Noticias -

1ff1e-web-video-final-rumbo.png

Confederación ASPACE presenta un vídeo con las principales acciones del Proyecto RUMBO

“Sube las persianas”
Sandra se despierta en su casa. A su lado, Gonzalo se despereza mientras las persianas dejan pasar la luz de la mañana. La pareja vive en una de las residencias de APAMP Vigo y se ha involucrado en el Proyecto RUMBO, en el que Confederación ASPACE participa junto a otras 4 entidades de la discapacidad (COCEMFE, Autismo España, FEDACE e Impulsa Igualdad) para proponer soluciones innovadoras con las que promover la vida independiente de las personas con grandes necesidades de apoyo.

 
Precisamente, las soluciones desarrolladas por el Movimiento ASPACE para las personas con parálisis cerebral se presentan en un nuevo vídeo sobre el proyecto. Protagonizado por Sandra, ella misma indica al inicio: “Vivir de forma independiente es tomar mis propias decisiones con apoyos hechos para mí”. Alrededor de 460 personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo forman parte de este proyecto, testeando y ayudando a definir cómo deben configurarse los servicios y los apoyos alrededor de sus decisiones.
 
Las soluciones tecnológicas son parte de los apoyos que se han diseñado. En el marco de RUMBO se han valorado viviendas de 34 personas con parálisis cerebral para establecer qué soluciones eran más adecuadas para cada caso y para cada entorno. En total se han cedido 111 soluciones tecnológicas y productos de apoyo para la promoción de la vida independiente de estas personas.
 
La reflexión sobre los modelos de apoyo y la promoción de la asistencia personal han sido otros dos ejes de trabajo para Confederación ASPACE en el marco del Proyecto RUMBO. En el vídeo también aparece Óscar, que cuenta con asistencia personal y con apoyos a la comunicación. Con un teléfono móvil y una Tablet puede tener su propia voz, a través de un Sistema Alternativo y Aumentativo de la Comunicación preparado para él. Además, con asistencia personal puede realizar un amplio abanico de actividades en su día a día; desde las más básicas, como escoger la ropa que prefiere, hasta las avanzadas como formarse para su futuro.
 
A Gonzalo le apasiona la boccia. Sigue practicándola con apoyos y con un horario y tiempo de dedicación ajustado a sus preferencias. El modelo de unidades de convivencia de RUMBO para las personas con grandes necesidades de apoyo se define alrededor de las necesidades y las decisiones de las personas que acceden al servicio. Y no al revés. Así, Sandra y Gonzalo pueden ser pareja en su propio hogar, el que ellos han escogido. Y, además, organizan su vida por separado como ellos prefieren. Sandra no practica boccia. Sandra hoy ha decidido visitar a su familia. Ella elige cuándo ver a los suyos.
El lugar donde se vive no define a la persona, ni a su proyecto de vida. Esa es la apuesta de Confederación ASPACE para un modelo de apoyos centrado en las decisiones de cada persona. En el que Sandra pueda ser quien quiere ser: una activista, una formadora, una mujer empoderada que ha elegido con quién compartir su vida y cómo vivirla. 
 
“Así es mi vida independiente”, finaliza Sandra en vídeo. Gracias al Proyecto RUMBO, el camino hacia la vida independiente de las personas con grandes necesidades de apoyo.
 
 
 
 

0 Comentarios

Tienes que estar registrado para publicar un comentario

Close
Close
Close