De la mano del Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO), de la Universidad de Salamanca, en el marco del Proyecto Rumbo. Es la primera de una serie de formaciones que se impartirán al conjunto del Movimiento ASPACE.

De la mano del Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO), de la Universidad de Salamanca, en el marco del Proyecto Rumbo. Es la primera de una serie de formaciones que se impartirán al conjunto del Movimiento ASPACE.
Gracias al Proyecto Rumbo, el Movimiento ASPACE está trabajando en las soluciones habitacionales para que cada persona con parálisis cerebral pueda desarrollar su proyecto personal
Durante la jornada se ha presentado la guía de vida independiente del Movimiento ASPACE editada en el marco del Proyecto Rumbo. Arturo Suárez, de ASPACE Rioja; María del Cielo, de ASPACE Ávila; y Margarita Roig, de ASPACE Mallorca; han contado sus experiencias vitales y han mostrado cómo viven en su día a día.
Supone una puerta de acceso a la vida independiente para las personas con grandes necesidades de apoyo. En el marco del Proyecto Rumbo estamos trabajando en diferentes acciones para impulsar la asistencia personal.
Editada por Confederación ASPACE, ha sido elaborada en el marco del proyecto Rumbo por profesionales expertas en la especificidad de las grandes necesidades de apoyo y de las personas con pluridiscapacidad. Supone n punto de partida para la transformación de servicios del Movimiento ASPACE, y para trasladar a sociedad, instituciones y legisladores, las cuestiones diferenciales para hacer posible la participación de aquellas personas con mayores necesidades de apoyo.
Preguntamos a Óscar, de ASPACE Zaragoza; Rocío y Fátima, de UPACE San Fernando; Gabri, de APAMP Vigo; Noemí, de ASPACE Soria; y Juan y José, de ASPACE Granada.
Entrevistamos a profesionales de ASPACE para conocer los beneficios de este estudio, que se enmarca en el Proyecto Rumbo. Tras este estudio se creará una herramienta de cambio y transformación basada en las dimensiones de calidad de vida y participación.
El director general de Derechos de las Personas con Discapacidady la asesora del gabinete de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales acompañaron a las entidades representativas de la discapacidad en Galicia: COGAMI, ASPACE Galicia, Autismo Galicia y FEGADACE.
Dónde vivimos y con quién, qué comemos, quedarnos en casa o salir, qué música escuchar… Todas nuestras decisiones, grandes o pequeñas, nos hacen ser quienes somos y desarrollan nuestra identidad y personalidad. Las decisiones, y vivir de acuerdo con nuestros deseos y preferencias, forman nuestra vida independiente, que supone una parte esencial de la autonomía y la libertad de cada persona.
Vivir con grandes necesidades de apoyo supone precisar de ayuda o acompañamiento de otra persona 24 horas al día, 365 días al año. Y esto le ocurre al 80% de las personas con parálisis cerebral. Cada persona con parálisis cerebral necesita un abanico de apoyos personalizado para el desarrollo de sus actividades de la vida diaria.
Suponen espacios de innovación e investigación para generar conocimiento y oportunidades de cambio dentro de la Estrategia estatal de Desinstitucionalización del Gobierno.
Permitirá detectar cuáles son sus necesidades para poder proponer acciones que promuevan la vida independiente, y que sean acordes con la realidad de las personas con parálisis cerebral.
El Proyecto Rumbo es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo (COCEMFE, Confederación ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA) y que busca impulsar nuevos modelos de vida independiente para las personas con discapacidad. El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha entregado el premio al ‘Proyecto Rumbo’ en la sede de COCEMFE con la participación de todas las entidades implicadas.
En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos.
En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos. 14 profesionales de 14 entidades ASPACE participarán en el grupo
En el marco del Proyecto Rumbo ‘hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, que tiene como objetivo promover soluciones innovadoras para generar contextos que favorezcan la vida independiente
En el marco del Proyecto ‘RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad. Confederación ASPACE pretende implantar un nuevo modelo de vida independiente en sus entidades para fomentar el empoderamiento y autogobierno de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo.
Más de 3,5 millones de personas con discapacidad en España podrán beneficiarse de los avances del Proyecto Rumbo Trabajamos junto a otras cuatro confederaciones de la discapacidad para asegurar modelos de vida independiente y participación social activa para todas las personas con discapacidad El objetivo es promover soluciones innovadoras para generar contextos que favorezcan la vida independiente de las personas con discapacidad
Está coordinado a través de la agrupación liderada por COCEMFE, en la que también participan PREDIF, Autismo España y FEDACE Está financiado a través de los Fondos Next Generation UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España El objetivo es evitar la institucionalización y mantener a las personas con discapacidad en su entorno, favoreciendo la autonomía personal y la vida independiente