NOTICIAS

Confederación ASPACE elige a Manuela Muro como nueva presidenta y cara visible del colectivo de la parálisis cerebral

Confederación ASPACE elige a Manuela Muro como nueva presidenta y cara visible del colectivo de la parálisis cerebral

La asamblea general de Confederación ASPACE eligió este martes 20 de junio en el Hotel Ilunion Suite Madrid a Manuela Muro como nueva presidenta de la entidad y cara visible del colectivo de la parálisis cerebral, quien venía ejerciendo el cargo en funciones desde el repentino fallecimiento el pasado 12 de abril de Jaume Marí, su antecesor en el cargo.




'En pocas palabras', de Guillermo Rivas, se alza con el premio al mejor cortometraje de ASPACEfilm 2017

'En pocas palabras', de Guillermo Rivas, se alza con el premio al mejor cortometraje de ASPACEfilm 2017

El cortometraje “En pocas palabras” del director Guillermo Rivas se ha alzado con el premio al mejor cortometraje del concurso de cortos sobre parálisis cerebral ASPACEfilm 2017. El corto narra con humor la historia de amor de Emilio y Lourdes, dos personas con parálisis cerebral que se conocen en el cine junto ante la constante compañía de sus respectivos asistentes, una historia que refleja fielmente la realidad que vive el colectivo de personas con parálisis cerebral.  




El movimiento ASPACE homenajea y reconoce la figura de Jaume Marí

El movimiento ASPACE homenajea y reconoce la figura de Jaume Marí

La Junta Directiva de Confederación ASPACE en reconocimiento de la gran labor realizada por Jaume Marí al frente de la entidad durante sus ocho años de presidencia y su vida de entrega al colectivo de la parálisis cerebral y de la discapacidad, en general, ha organizado dos actos en su memoria que nos gustaría compartir con todos los que tuvimos la suerte de conocerlo y disfrutarlo;  Además  se  habilitará un espacio on line donde cualquier persona, que así lo desee, pueda expresar sus condolencias y reconocimiento.




Fallece Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE

Fallece Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE

Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, falleció en la tarde del pasado 12 de abril a la edad de 60 años a causa de un paro cardíaco, dejando consternado al colectivo de la parálisis cerebral y de la discapacidad en general, pues además era vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal) y director general de APPC Tarragona, ciudad en la que residía.




ASPACEfilm 2017 abre su convocatoria de cortos sobre parálisis cerebral consolidándose como el festival de temática social de referencia

ASPACEfilm 2017 abre su convocatoria de cortos sobre parálisis cerebral consolidándose como el festival de temática social de referencia

ASPACEfilm 2017, el concurso de cortos sobre parálisis cerebral que organiza Confederación ASPACE, abre su periodo de recepción de trabajos este lunes 13 de febrero hasta el 16 de mayo, convertido ya en uno de los concursos de cortos de temática social de referencia en nuestro país.¡Envía tu corto!




Confederación ASPACE recibe 6.000 euros de Fundación Vodafone España para material tecnológico de apoyo

Confederación ASPACE recibe 6.000 euros de Fundación Vodafone España para material tecnológico de apoyo

Fundación Vodafone España ha entregado hoy un cheque por valor de 30.000 euros a las cinco entidades que participan en “Conectados por la accesibilidad”, entre las que se encuentra Confederación ASPACE junto a Plena Inclusión España, Down España, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), en un acto de entrega que ha tenido lugar esta mañana en Madrid con la presencia de Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, y representantes del resto de organizaciones.




35.000 personas con parálisis cerebral recibirán atención directa en 2017 gracias a la colaboración ciudadana y a Fundación ONCE

35.000 personas con parálisis cerebral recibirán atención directa en 2017 gracias a la colaboración ciudadana y a Fundación ONCE

Un total de 35.000 personas con parálisis cerebral se verán beneficiadas y mejorarán su calidad de vida durante 2017 gracias al Plan de Prioridades de Confederación ASPACE, cuyas ayudas han sido aportadas por los ciudadanos que marcaron la "X Solidaria" en la Declaración de la Renta, así como por las subvenciones concedidas por Fundación ONCE.




Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE:

Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE: "la atención temprana no está bien atendida porque requiere visión de futuro"

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) entrevista a Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, para su boletín semanal. Pregunta: En poco menos de un año finaliza su mandato en ASPACE debido a una limitación temporal en el cargo que usted mismo impulsó desde la presidencia, ¿en qué resulta beneficiosa esa medida? Respuesta: Creo que el mandato tiene que ser limitado por salud de la propia entidad, al final uno pierde de vista que es presidente y se puede creer que es el dueño del cortijo. Aunque piense que soy un servidor, en muchas ocasiones hay personas que no lo piensan así o se te puede ir un poco esa idea de la cabeza. Además, con 8 años los proyectos han tenido que cumplirse o han tenido un desenlace y ahora hay personas seguramente más válidas  que yo y con ideas buenas.




El Congreso de Parálisis Cerebral 2016 cuelga el cartel de “no hay billetes” a dos meses del evento

El Congreso de Parálisis Cerebral 2016 cuelga el cartel de “no hay billetes” a dos meses del evento

El proceso de inscripciones al Congreso de Parálisis Cerebral 2016, organizado por Confederación ASPACE y ASPACE Madrid, ha sido todo un éxito, completándose el aforo para el evento ya en los primero días de agosto, a casi dos meses del evento, que tendrá lugar en Madrid los días 30 de septiembre y 1 de octubre, por lo que se ha cerrado la plataforma de inscripciones on line.




'In-Dependiente', de Vito Palanques, gana el concurso de cortos ASPACEfilm

'In-Dependiente', de Vito Palanques, gana el concurso de cortos ASPACEfilm

El cortometraje titulado 'In-Dependiente', una pieza documental del realizador Vito Palanques, se ha alzado este miércoles 29 de junio con el premio al mejor cortometraje de ASPACEfilm 2016, el concurso de cortos sobre parálisis cerebral organizado por Confederación ASPACE, una pieza documental en la que se narra los apoyos y las dificultades que se encuentra Rosa en su objetivo por emanciparse.




Premiados seis proyectos colaborativos en el concurso #ASPACEnet 2016

Premiados seis proyectos colaborativos en el concurso #ASPACEnet 2016

El proyecto #ASPACEnet sigue creciendo. En esta nueva edición, más de 300 personas con parálisis cerebral se beneficiarán directamente de nuevo equipamiento tecnológico para desarrollar proyectos innovadores que contribuyan a la participación social, en los que las tecnologías de apoyo están al servicio de las personas, para incrementar las oportunidades de mostrar sus capacidades y alcanzar sus deseos. Este año, los premios siguen apostando por fomentar la colaboración entre entidades ASPACE. Así pues, a #ASPACEnet se suman seis nuevos proyectos que se desarrollarán en 17 entidades distintas: AMAPPACE Málaga, APACE Toledo, APCA Alicante, APAMP Vigo, AREMI Lleida, ASPACE Asturias, ASPACE Barcelona, ASPACE Cáceres, ASPACE Coruña, ASPACE Gijón, ASPACE Huesca, ASPACE León, ASPACE Navarra, ASPACE Salamanca, ASPACEBA Badajoz, ATENPACE Madrid y UPACE Jerez.  




34 entidades ASPACE reciben financiación de la Gala Inocente Inocente 2015 para sus proyectos de infancia

34 entidades ASPACE reciben financiación de la Gala Inocente Inocente 2015 para sus proyectos de infancia

34 entidades ASPACE acudieron al acto de entrega de la recaudación de la Gala Inocente Inocente 2015, que la Fundación Inocente realizó en el mes de diciembre para proyectos relacionados con la infancia de entidades de parálisis cerebral y síndrome de Down. De las 92 entidades que han recibido los más de 870.000 euros que se recaudaron en esta gala, 34 han sido entidades ASPACE, que han percibido entre 10.000 y 15.000 euros cada una para desarrollar proyectos destinados a niños y niñas con parálisis cerebral. Aulas multisensoriales, nuevas terapias de estimulación y formación de profesionales especializados, hidroterapia, servicios de respiro familiar, promoción de la autonomía personal en la infancia o grupos de familias de acogida, son algunos ejemplos de los proyectos que se pondrán en marcha en las entidades con niños con parálisis cerebral gracias al dinero recibido.




Actualiza tu entidad y únete a la Gestión del cambio de Confederación ASPACE

Confederación ASPACE ha ampliado el plazo de inscripción al proceso formativo sobre “Gestión del cambio” hasta el 6 de abril, un proyecto surgido a raíz de los importantes cambios que están viviendo las entidades ASPACE y que tiene como misión acompañarlas en las transformaciones necesarias para responder a la demanda de servicios cada vez más exigentes y competitivos frente a las ofertas de otras asociaciones. El proyecto “Gestión del Cambio” ayudará a las entidades ASPACE que lo demanden a liderar sus procesos de cambio de manera segura y sostenible. 




Las consejerías de Salud se vuelcan con la campaña de sensibilización ‘Un proyecto de familia inesperado’ de Confederación ASPACE

Las consejerías de Salud se vuelcan con la campaña de sensibilización ‘Un proyecto de familia inesperado’ de Confederación ASPACE

La campaña de sensibilización ‘Un proyecto de familia inesperado’, elaborada por Confederación ASPACE y Allergan para informar a los padres sobre cómo identificar los primeros signos de la parálisis cerebral y a los profesionales de la salud sobre la importancia de informar a la familia de forma completa y rigurosa, está recibiendo el apoyo de consejerías de salud de Comunidades Autónomas como Castilla la Mancha, La Rioja, Madrid o Navarra, que colaboran distribuyendo los carteles y folletos entre los médicos de hospitales y centros de salud.




La campaña de sensibilización “Un proyecto de familia inesperado” de Confederación ASPACE se presenta en distintas ciudades españolas

La campaña de sensibilización “Un proyecto de familia inesperado” de Confederación ASPACE se presenta en distintas ciudades españolas

Confederación ASPACE con la colaboración de Allergan, ha puesto en marcha la presentación de la campaña de sensibilización “Un proyecto de vida inesperado” en distintas ciudades españolas. La campaña va dirigida por un lado a padres, para informarles sobre cómo identificar los primeros signos de la parálisis cerebral y los tratamientos existentes, y por otro lado a profesionales, para explicarles la importancia de informar a la familia de la forma más completa y rigurosa posible.




Las personas con parálisis cerebral de la Red ASPACE piden acabar con la sobreprotección y potenciar los pisos tutelados

La Red de Ciudadanía Activa ASPACE, creada por Confederación ASPACE para promocionar la autonomía de las personas con parálisis cerebral, acaba de publicar sus primeras conclusiones, obtenidas durante las jornadas celebradas en Madrid los pasados 12 y 13 de febrero, en las que reclaman poner fin a la sobreprotección que limita su desarrollo como personas, el reconocimiento de su vida sexual y afectiva, y una mayor promoción de los pisos tutelados para garantizar su vida independiente. La Red ASPACE está trabajando en la elaboración de una guía práctica sobre la parálisis cerebral, que se publicará este verano, en la que se ofrecerán recomendaciones y buenas prácticas, a los profesionales que atieden a personas con parálisis cerebral en asociaciones, centros de atención e instituciones, de tal forma que se respete su independencia, se promocione su autonomía y se ponga fin a su sobreprotección.  




Confederación ASPACE y Allergan inician una campaña sobre parálisis cerebral dirigida a padres y profesionales de la salud

Confederación ASPACE y Allergan inician una campaña sobre parálisis cerebral dirigida a padres y profesionales de la salud

Confederación ASPACE y Allergan, con el apoyo de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), lanzan la campaña ‘Un proyecto de familia inesperado’, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad que se celebra el próximo día 3 de diciembre. Esta iniciativa, que cuenta con la web www.familiaspace.org, tiene un doble objetivo: informar a los padres sobre cómo identificar los primeros signos de la parálisis cerebral y los tratamientos que se realizan en los más de 230 centros de atención de ASPACE, y a los profesionales, explicarles la importancia de informar a la familia de la forma más completa y rigurosa posible. La relevancia de la campaña se pone de manifiesto al destacar que, pese a que la parálisis cerebral es la principal causa de discapacidad infantil (uno de cada 500 nacimientos), desde que la familia detecta que el desarrollo de su bebé no es el esperado hasta que se diagnostica la parálisis cerebral pueden transcurrir entre uno y dos años.




Close
Close
Close