NOTICIAS

82 profesionales de entidades ASPACE participan en nuestra formación  “Hacia contenciones cero”

82 profesionales de entidades ASPACE participan en nuestra formación “Hacia contenciones cero”

Con ella pretendemos generar una mayor concienciación en directivas y presidencias de entidades ASPACE sobre la importancia de eliminar las contenciones para la gestión de conductas disruptivas en personas con parálisis cerebral. Durante la formación también asentamos las bases y profundizamos en la legislación y los diferentes requisitos de las Comunidades Autónomas en materia de contenciones.




Fundación Aequitas y Confederación ASPACE se unen para llevar a cabo formaciones sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral

Fundación Aequitas y Confederación ASPACE se unen para llevar a cabo formaciones sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral

Las formaciones tendrán entre sus objetivos extender el conocimiento sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa a notariado y trabajadores de notarías. Gracias a este convenio de colaboración desde Aequitas se realizarán formaciones a las entidades ASPACE sobre medidas de apoyo, patrimonio protegido y testamentos.




Confederación ASPACE ofrece a Fiscalía de Discapacidad y Mayores pautas comunicativas para la comparecencia judicial de personas con parálisis cerebral

Confederación ASPACE ofrece a Fiscalía de Discapacidad y Mayores pautas comunicativas para la comparecencia judicial de personas con parálisis cerebral

En el marco de formación continua del Centro de Estudios Jurídicos organizado por la Unidad Coordinadora de Discapacidad y Mayores de Fiscalía General del Estado; Confederación ASPACE ha impartido una formación para facilitar la participación de las personas con necesidades de apoyo comunicativas en los procesos judiciales.




170 personas con parálisis cerebral de 5 entidades ASPACE se forman en derechos durante el curso 2023-2024

170 personas con parálisis cerebral de 5 entidades ASPACE se forman en derechos durante el curso 2023-2024

Han recibido formación sobre diferentes derechos fundamentales, como el derecho a la intimidad, la privacidad y su participación en la sociedad, y las medidas de apoyo. Además, más de 200 profesionales y cerca de 140 familias también han recibido formación en temas jurídicos como medidas de apoyo, privacidad o patrimonio protegido. Estas formaciones han sido posibles gracias a la colaboración del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte.




La red de alimentación contribuye a solucionar problemas relacionados con la deglución y los alimentos de las personas con parálisis cerebral

La red de alimentación contribuye a solucionar problemas relacionados con la deglución y los alimentos de las personas con parálisis cerebral

La Red de Alimentación del Movimiento ASPACE ha iniciado este 2024 su segundo año de actuación, donde han participado un total de 23 entidades ASPACE, y donde hasta 25 profesionales han desarrollado su trabajo en el ámbito de la logopedia, la fisioterapia y la enseñanza en el ámbito de la audición y el leguaje. 




ASPACE pide incluir a las personas con mayores necesidades de apoyo en la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia

ASPACE pide incluir a las personas con mayores necesidades de apoyo en la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia

Las propuestas de Confederación ASPACE se dirigen a diseñar apoyos a la medida de las personas con mayores necesidades para promover su inclusión a través de la flexibilización y la compatibilidad de servicios.   Entre las propuestas destaca la compatibilidad de la asistencia personal con centros de día y servicios habitacionales, medida con la que se garantizará la vida independiente y la inclusión en comunidad de las personas con grandes necesidades de apoyo.  




18 mujeres con parálisis cerebral liderarán la prevención de la violencia sexual en sus comunidades

18 mujeres con parálisis cerebral liderarán la prevención de la violencia sexual en sus comunidades

Participarán en una formación tras la que desarrollarán instrumentos preventivos para identificar la violencia y formar a otras mujeres con grandes necesidades de apoyo.   La formación también busca sensibilizar tanto a agentes sociosanitarios y educativos implicados en la detección precoz de la violencia, como a operadores jurídicos vinculados al abordaje legal.




Close
Close
Close