29 de marzo, 10:00h.
El 46,5% de las mujeres con parálisis cerebral viven situaciones de discriminación en su día a día. Casi el doble que los hombres con esta discapacidad. En esta jornada, 5 mujeres con parálisis cerebral hablarán de las situaciones de discriminación que han vivido y reclamarán sus derechos.
Fecha: 29/03/23
Programa:
10:00 – 10:30 Inauguración de la jornada
- Bienvenida a cargo de Doña Manuela Muro Ramos, presidenta de Confederación ASPACE.
- Intervención de representante de Fundación CERMI Mujeres.
- Dª. Mª José Segarra Crespo. Fiscal de Sala de los servicios de protección de personas con discapacidad y mayores.
- Intervención de representante del Ministerio de Igualdad.
- D. Jesús Martín Blanco. Director General de Derechos de las Personas con Discapacidad. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
10:30 – 11:15 Mesa redonda de testimonios en primera persona.
- Rocío Molpeceres Olea, representante de género de Confederación ASPACE y activista por los derechos de las mujeres con parálisis cerebral.
- Mayte García Illana,activista por la vida independiente de las mujeres con parálisis cerebral.
- Laura Utrera Rico, activista por el derecho a la educación como vía de inclusión social y laboral.
- Silvia Lafuente de Pedro, activista por el derecho a la comunicación de las mujeres con parálisis cerebral.
- Rosa María Blanco Ramallo, activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con parálisis cerebral.
Modera: Ángeles Blanco, delegada de Derechos Humanos y Coordinadora de Incidencia de Confederación ASPACE
11:15 – 11:20 Visionado del reportaje “Discriminación interseccional de mujeres con parálisis cerebral.
Inscripciones:
La jornada se realizará en formato online a través de la plataforma Zoom.
0 Comentarios