JORNADAS Y EVENTOS

Buscar jornadas y eventos:

882cf-diseno-sin-titulo-45-.png

Jornada de presentación de la guía de recursos educativos para la prevención, detección precoz y abordaje de las violencias sexuales en mujeres y niñas con parálisis cerebral.

En 2024 Confederación ASPACE ha desarrollado una formación de formadoras, dirigida a 18 mujeres con parálisis cerebral con la finalidad última de que fuesen las propias mujeres quienes, a través de la formación, desarrollasen instrumentos preventivos de autoidentificación de la violencia. El objetivo es que con posterioridad formen a otras mujeres con grandes necesidades de apoyo.  



da79f-aspace_banner_1025x512.jpg

Jornada Desafío ASPACE por el enfoque social de derechos

 En Confederación ASPACE tenemos un compromiso con los modelos de atención basados en el enfoque social de derechos, en los que se priorizan no solo las necesidades de las personas, sino también sus preferencias para el diseño e implementación de sus proyectos de vida independiente.



28e91-diseno-sin-titulo-42-.png

Congreso Movimiento ASPACE 2024. Caminos hacia la vida independiente.

Cerca de 400 personas entre familias, profesionales y personas con parálisis cerebral se reunieron los días 18 y 19 de octubre en el edificio del Palacio de Congresos de Zaragoza para abordar el reto de la vida independiente de las personas con parálisis cerebral en el Congreso del Movimiento Asociativo de la Parálisis Cerebral. 



34fc2-cartela_jornada_violencia_web.jpg

Violencia sexual en mujeres con parálisis cerebral: Herramientas para un abordaje inclusivo

El 84,74% de la violencia ejercida contra mujeres con grandes necesidades de apoyo son presuntos delitos de carácter sexual. Las mujeres que utilizan comunicación alternativa enfrentan barreras emocionales, actitudinales, de accesibilidad a una falta de apoyos adecuados. Todo ello dificulta el proceso de denuncia y su posterior participación en el proceso judicial. En esta jornada, presentamos propuestas para eliminar estas barreras a través de un protocolo de actuación y de nuevos pictogramas elaborados junto a ARASAAC.



0777a-taller-2-herramientas_low.png

Taller Congreso 2023: Conociendo mis emociones

Taller lúdico dedicado a trabajar con las personas con parálisis cerebral el conocimiento de sus propias emociones y la gestión de estas, que les permita ir identificándolas en su día a día, para conseguir un equilibrio necesario para un adecuado desarrollo individual y social que favorezca su inclusión y crecimiento personal.   



c48a4-seminarioweb2foto.png

Congreso Día Mundial de la Parálisis Cerebral "He nacido para vivir la vida". Seminario online 4 octubre: El derecho a la comunicación desde la edad temprana

Hasta un 98% de las personas con parálisis cerebral utiliza Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación (SAACs); ya sea por tener disartria o por carecer de comunicación oral. La comunicación es un derecho fundamental, además de una herramienta para la vida independiente. El reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa como lenguaje de las personas con parálisis cerebral y los desarrollos normativos pendientes al respecto transformarán la participación y la presencia pública de estas personas.



Close
Close
Close