Noticias -

eadb4-web.png

180 profesionales de entidades ASPACE se formarán en Comunicación Aumentativa y Alternativa gracias al Ministerio de Educación y Formación Profesional

Estas formaciones beneficiarán a 360 alumnos y alumnas con parálisis cerebral de 12 entidades ASPACE.

También beneficiarán a sus familias, ya que podrán aprender sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y aplicar este conocimiento con sus hijos e hijas.

180 profesionales de 12 entidades ASPACE se formarán en este curso en Comunicación Aumentativa y Alternativa gracias a una subvención del Ministerio de Educación y Formación Profesional para llevar a cabo acciones de formación, apoyo y acompañamiento para profesionales y familias en el uso de la alta tecnología.

Con este proyecto desde el Movimiento ASPACE queremos favorecer la comunicación de los niños y niñas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo de centros educativos ASPACE, a través de su valoración, formación, intervención y acompañamiento. Asimismo, otro de los objetivos es formar a profesionales y familias en el uso de la alta tecnología como soporte fundamental para conseguir la participación y la igualdad de oportunidades educativas de los alumnos y alumnas con parálisis cerebral en los centros escolares.

El proyecto comenzará con la valoración de las necesidades comunicativas del alumnado dentro del aula, para conocer los contextos y actividades para la participación de cada uno de los niños y niñas en el colegio. Posteriormente con los resultados se realizará un informe y una propuesta de intervención de cada alumno o alumna.

Tras el proceso de valoración, los equipos de profesionales consensuarán con la persona experta en CAA en qué aspectos necesitan ampliar formación o actualizar contenidos, también se orientará a los profesionales en la elección de la tecnología que mejor se adapte a cada alumno y alumna.

A la finalización del proyecto se recopilará información para conocer cuál ha sido el impacto generado en el alumnado de los colegios participantes, y se valorará el grado de adecuación de la formación y los beneficios reportados tanto a los niños y niñas con parálisis cerebral como a las familias y profesionales.

0 Comentarios

Tienes que estar registrado para publicar un comentario

Close
Close
Close