Confederación ASPACE ha participado en la consulta pública sobre la modificación de la Ley General de Discapacidad y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Las propuestas presentadas se centran en el apoyo a las personas con pluridiscapacidad y grandes necesidades de apoyo, buscando garantizar su participación social y la promoción de su vida independiente con un abanico de apoyos ajustado a sus deseos y preferencias.
En el contexto del desarrollo de la Estrategia estatal de Desinstitucionalización, Confederación ASPACE ha destacado que estas reformas legales deben garantizar que las personas con mayores necesidades de apoyo no sean excluidas de los procesos de promoción de vida independiente. ASPACE ha subrayado la importancia de respetar la voluntad, deseos y preferencias individuales en la configuración del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Además, propone actualizar las condiciones de accesibilidad y no discriminación, integrando la accesibilidad cognitiva y adaptando la normativa al nuevo sistema de medidas de apoyo, incluyendo los apoyos informales, como la guarda de hecho, para hacer posible la implementación del nuevo paradigma. Este enfoque refuerza la visión de ASPACE de que a las personas con grandes necesidades de apoyo se les reconozcan y ofrezcan apoyos ajustados a sus preferencias para hacer posible su participación pública.
Entre las propuestas de ASPACE destacan aquellas destinadas a promover la desinstitucionalización, así como el derecho al empleo, la educación y la protección de la salud.
Una desinstitucionalización real para las personas con grandes necesidades de apoyo
La estrategia de desinstitucionalización está transformando los servicios para personas con mayores necesidades de apoyo, ofreciendo soluciones habitacionales que cubren actividades básicas diarias desde un enfoque multidisciplinar, fomentando la autonomía y el desarrollo del proyecto de vida personal. Sin embargo, ASPACE recuerda que el 80% de las personas con parálisis cerebral necesitan el apoyo continuado de una persona para vivir de manera independiente y participar en la sociedad. Por ello, propone la compatibilidad entre servicios de asistencia personal, la solución habitacional escogida por la persona y la asistencia a centro de día. Dadas las necesidades continuas y permanentes de las personas con pluridiscapacidad, ASPACE recuerda que la asistencia a centro de día también ha de ser compatible con la prestación por cuidados en el entorno familiar para evitar la precariedad de los apoyos que presta la familia fuera del centro.
Derecho a la participación social y a la vida independiente
El proceso de desinstitucionalización va más allá de dónde se vive, incluye también el cómo se vive. Para un proyecto de vida independiente, cada persona con parálisis cerebral debe poder ejercer sus derechos fundamentales, como el trabajo, la educación y la salud. ASPACE ha incluido entre sus propuestas la posibilidad de aumentar la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad al 4%, con una reserva específica del 1% para personas con pluridiscapacidad. Además, se debe garantizar la adaptación del puesto de trabajo y el acompañamiento laboral, considerando la asistencia personal como esencial para la inserción laboral y que trabajar sea compatible con la residencia en la solución habitacional deseada.
En educación, ASPACE reclama que se ponga en valor la labor de los centros de educación especial y que se promueva su coordinación con centros ordinarios como entidades de referencia para estos. En cuanto a salud, ASPACE propone regular la figura profesional del gestor de casos para coordinar la atención integral entre profesionales sociosanitarios y médicos, y actualizar la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud, eliminando requisitos discriminatorios para el manejo de sillas de ruedas de propulsión eléctrica, facilitando que quienes viven con mayores necesidades de apoyo accedan a este recurso.
Compromiso continuo con la mejora de los derechos
Confederación ASPACE seguirá participando en estas consultas públicas, para proponer y desarrollar medidas que mejoren la calidad de vida y los derechos de las personas con grandes necesidades de apoyo. La entidad ha reiterado su disposición a colaborar con la Administración para hacer realidad estas propuestas y asegurar que las personas con pluridiscapacidad no queden atrás en el proceso de construcción de una sociedad más inclusiva y accesible.
0 Comentarios