Está dirigida a profesionales que trabajan en la integración sociolaboral de personas con discapacidad.
Con ella se pueden realizar valoraciones sistemáticas, rigurosas y objetivas del funcionamiento de la persona, y conocer de manera periódica su funcionamiento en el ámbito sociolaboral.
El programa “ASPACEcif Valorando Capacidades” se puso en marcha en Confederación ASPACE en 2017 con el objetivo de proponer un marco de trabajo que permitiera valorar de forma objetiva y global las capacidades y funcionalidades de las personas con discapacidad. Posteriormente se creó la herramienta “Valorando Capacidades” que, siguiendo la CIF, permite que los equipos de profesionales de los centros de atención trabajen de forma coordinada, bajo objetivos y criterios comunes y consensuados con la persona con parálisis cerebral. Asimismo, valora el perfil de funcionamiento, la necesidad de apoyos y la situación social de las personas con parálisis cerebral, pudiendo proponer de manera conjunta un plan de intervención que promueva su participación ajustándose a sus intereses y prioridades.
Esta herramienta se adaptó posteriormente para poder valorar a las personas con discapacidad en cuanto al empleo, dando lugar a CIF Empleo que está dirigida a profesionales que trabajan en el ámbito de la integración sociolaboral de personas con discapacidad en cualquier tipo de empleo: ordinario, en empresas y administraciones públicas, con apoyo, empleo protegido o centros especiales de empleo. La herramienta se ha presentado hoy a la Red de empleo de Confederación ASPACE para que los profesionales la conozcan en profundidad y valoren su uso en la Red.
Con esta aplicación se pueden realizar valoraciones sistemáticas, rigurosas y objetivas del funcionamiento de la persona, además gracias a ella podemos conocer de manera periódica el funcionamiento de cada persona en el ámbito sociolaboral.
CIF empleo también unifica y sistematiza, desde la CIF, los instrumentos de valoración y de planificación de la intervención por parte de los equipos profesionales, concretando apoyos más precisos y adecuados, tanto para mejorar la capacidad de la persona, como para su desempeño, con los apoyos que necesite.
Asimismo, mejora la adaptación de los puestos de trabajo y entornos laborales, en función del perfil y de las necesidades de cada persona y facilita una descripción detallada de los requerimientos de puestos actuales y futuros, vinculado al perfil de funcionamiento de la persona.
Gracias a CIF empleo las personas con discapacidad podrán obtener orientaciones más claras de su recorrido socio laboral, mejorar su funcionamiento y desempeño, así como su empleabilidad.
Por otro lado, los equipos profesionales podrán realizar una valoración, orientación y planificación sistemática y objetiva, con respecto a los apoyos y adaptaciones de los puestos de trabajo; también conocer y comunicar la evolución de la persona, integrándola en el seguimiento y evaluación, así como en la planificación de los apoyos y adaptaciones. Además, CIF Empleo unifica el lenguaje, pautas y criterios del equipo profesional.
Finalmente, para las organizaciones esta herramienta ofrece una oferta más adecuada de apoyos y oportunidades; una mejor adaptación de los puestos de trabajo y entornos laborales. Permite tomar decisiones más adecuadas en procesos de reconversión, innovación o modificación de puestos de trabajo; diseñar itinerarios formativos para la capacitación de las personas y disponer de una plataforma colaborativa con otras entidades sociales para mejorar las condiciones y oportunidades de empleabilidad e integración laboral de las personas.
¿Cómo se realiza la valoración con CIF Empleo?
En base a una plantilla común de valoración en CIF, primero se realiza una descripción precisa del funcionamiento de la persona con discapacidad, valorando su perfil de desempeño.
A continuación, se realiza una descripción precisa de los requerimientos de uno o varios puestos de trabajo. Se establece el informe de ajustes y desajustes y se define un plan de intervención planteando productos de apoyo y adaptaciones al puesto y entorno laboral que necesite la persona.
0 Comentarios