Tiene como objetivo ser un espacio dedicado a la colaboración, el aprendizaje y el apoyo mutuo en la implementación de la CIF y el uso de la herramienta Valorando Capacidades.
Se realizarán cuatro reuniones durante el año donde se compartirán dificultades y casos de éxito.
Desde 2017, en Confederación ASPACE impulsamos el programa ASPACEcif Valorando Capacidades, que hoy es un referente para la valoración de las capacidades y funcionalidades de las personas con parálisis cerebral, especialmente de aquellas con grandes necesidades de apoyo. Gracias al esfuerzo de nuestras entidades, ya se han realizado más de 700 valoraciones, con la participación de más de 650 personas en el sistema.
En estos años también se han impartido formaciones sobre la CIF y la herramienta Valorando capacidades. En ellas, los equipos de profesionales manifestaron su interés por tener un espacio de colaboración, aprendizaje, de puesta en común de prácticas de éxito y de exposición de dificultades en el trabajo.
Por ello en 2024 creamos la Red ASPACEcif con 31 profesionales. Durante este primer año trabajaron en consensuar y desarrollar procesos de implementación de la herramienta en las entidades, brindar apoyo y orientación a compañeros y compañeras que se estaban iniciando en su uso, así como explorar e implementar nuevas plantillas de evaluación.
Este 2025 queremos continuar el trabajo, por lo que hemos puesto en marcha el segundo año de la Red con 28 profesionales. El grupo tendrá cuatro reuniones durante el año, la primera tuvo lugar el pasado 25 de febrero donde se consensuó el plan de trabajo para los próximos meses. En las sucesivas reuniones se expondrán casos reales de personas con parálisis cerebral de distintas entidades mostrando cómo se valora a través de la CIF y el uso de diferentes plantillas de la herramienta Valorando Capacidades.
Con esta iniciativa, seguimos avanzando en la mejora de la evaluación y el reconocimiento de las capacidades de las personas con parálisis cerebral, promoviendo un enfoque objetivo, global y centrado en la persona.
0 Comentarios