Desde el Movimiento ASPACE apoyamos la nueva campaña de la “X Solidaria” “Rentaterapia” que ha presentado la Plataforma de ONG de Acción Social, y animamos a la ciudadanía a marcar la casilla 106 en su Declaración de la Renta de 2017, destinada a “Otros fines de interés social”. Al marcar esta casilla la población decide adónde quiere que vayan una parte de sus ingresos; concretamente, a proyectos sociales para facilitar la vida a personas con discapacidad, mujeres y menores en riesgo de exclusión social y otros grupos sociales menos favorecidos. Además es gratis, a la persona que la marca no le costará nada.
“Gracias al proyecto de integración social de mi entidad puedo realizar distintas actividades con mis compañeros, jugar a los bolos, a la boccia, hacer circuitos y luego salir a dar una vuelta y tomar algo con amigos”. Pedro participa en distintos proyectos de integración social de su entidad, ASPACE Salamanca, gracias a lo recaudado con la “X Solidaria”. Como Pedro, 7 millones de personas se benefician de la aportación del 0,7% del IRPF a través de proyectos sociales. Gracias a ello desde el Movimiento ASPACE hemos podido ayudar a mejorar la calidad de vida y la autonomía de adultos, niños y niñas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo, con proyectos de integración social, de respiro familiar, de atención temprana, o de atención sociosanitaria a domicilio en zonas rurales entre otros.
En 2017 se recaudaron gracias a la X Solidaria 314 millones de euros, 14 millones más que en 2016, sin embargo aún el 46% de la población no marcó la casilla de Actividades de Interés Social el pasado año. La campaña “X Solidaria” que hoy empieza está dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 en su declaración de la Renta anual. La campaña está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.
PINCHA AQUÍ PARA CONOCER CÓMO PRACTICAR LA RENTATERAPIA
0 Comentarios