El acto tuvo lugar ayer durante la Asamblea General Ordinaria.

El acto tuvo lugar ayer durante la Asamblea General Ordinaria.
Lo han hecho durante una formación del programa de Confederación ASPACE “Derechos y Participación” a la que han asistido 47 personas. Gracias a este documento podrán dejar plasmado cómo quieren ser tratadas en el presente y en el futuro.
Tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre. Con el lema “Ya toca” reivindicaremos junto a ASPACE Extremadura y ASPACE Badajoz una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo.
Siete entidades ASPACE participan en el proyecto que ha sido financiado por Fundación ONCE. Está destinado al alumnado con parálisis cerebral y baja visión.
Hablamos con Lucía Pericacho, responsable de la Red de Ciudadanía Activa y de la formación sobre el enfoque social de derechos a personas con parálisis cerebral, profesionales y familias.
Desde hace años en el Movimiento ASPACE observamos que la esperanza de vida de las personas con parálisis cerebral iba aumentando y que las necesidades e intereses específicos de este grupo de edad no estaban identificadas. Por eso, el pasado año desde Confederación ASPACE pusimos en marcha un estudio sobre el envejecimiento en parálisis cerebral que se llevó a cabo dentro del programa Talento ASPACE.
Se está realizando dentro de la Red de Ciudadanía Activa en 6 entidades ASPACE. Cada entidad selecciona una pareja complementaria formada por una persona con parálisis cerebral y otra con grandes necesidades de apoyo.
Más de 400 personas con parálisis cerebral participaron en abril en una reunión online. En esta reunión hablaron y pensaron sobre cómo participan en sus entidades.
Supone un instrumento esencial para sostener los programas sociales impulsados por el Tercer Sector de acción social, entre ellos, los desarrollados por las entidades del Movimiento ASPACE
Dentro de nuestro programa de derechos y participación. El 30 de junio se impartirá a familias y profesionales.
Hablamos con distintas personas con parálisis cerebral sobre la figura de la asistencia personal, qué es, cómo solicitarla y por qué es esencial para garantizar la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo.
Desde Confederación ASPACE queremos expresar nuestro rechazo a las declaraciones realizadas por el obispo emérito Juan Antonio Reig Pla durante una homilía en la Basílica de la Anunciación de Alba de Tormes (Salamanca) el pasado 11 de mayo, en las que vinculó la discapacidad con el “pecado” y un supuesto “desorden de la naturaleza”.
ASPACE Jaén y ASPACE Coruña nos hablan sobre su experiencia en el proyecto “Impulsando la comunicación de las personas con parálisis cerebral a través de la tecnología”, desarrollado junto con la Fundación Ibercaja El objetivo fue favorecer la comunicación de las personas con parálisis cerebral a través de su valoración, formación, intervención y acompañamiento, así como de profesionales y familias, en el uso de la alta tecnología.
Firman un acuerdo de colaboración gracias al cual Carriedo Legal dará asesoramiento a personas con parálisis cerebral y sus familias en temas relacionados con negligencias médicas.
En el Movimiento ASPACE creemos firmemente en el valor del trabajo colaborativo y en la importancia de compartir conocimientos y experiencias. Por eso, desde 2020 ponemos a disposición de nuestras entidades y profesionales CREA, el Centro de Recursos Compartidos ASPACE, una herramienta digital pensada para fomentar la cooperación, el aprendizaje mutuo y la mejora continua.
Hablamos con José Galindo presidente de ASPACE Badajoz, entidad organizadora del Encuentro del Movimiento Asociativo ASPACE 2025. El evento tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre.
En 2024, 46 entidades pudieron adecuar sus centros de atención directa gracias a este programa. La convocatoria 2025 está abierta hasta el próximo 14 de mayo.
Tendrá lugar en todas las tiendas Fnac en España de mayo a octubre de 2025. Quienes compren en los establecimientos de esta cadena podrán contribuir con una donación de entre 0,10 y 1 euro en el momento del pago en tienda.
Con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de mayo, desde Confederación ASPACE reclamamos, en línea con el manifiesto del CERMI, una inteligencia artificial al servicio de las personas con grandes necesidades de apoyo y también de sus familias.
Así define Marian Andres la guía sobre violencia sexual del Movimiento ASPACE en la que ha participado junto a otras 14 mujeres con parálisis cerebral. El documento ofrece recursos prácticos para la prevención y detección de este tipo de violencia en mujeres y niñas con parálisis cerebral.