En el Movimiento ASPACE creemos que las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo pueden llevar una vida independiente. Para conseguirlo es importante respetar los deseos y decisiones de las personas con parálisis cerebral.

En el Movimiento ASPACE creemos que las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo pueden llevar una vida independiente. Para conseguirlo es importante respetar los deseos y decisiones de las personas con parálisis cerebral.
Está elaborado por la Subdirección General para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva y editado por el Instituto de las Mujeres. El objetivo es erradicar cualquier tipo de conducta o actuación que atente contra la dignidad de una persona en un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.
Esta acción, que se extenderá hasta el próximo 1 de julio, forma parte del Reto Solidario ‘Mapeando nuestro Territorio’, que se está llevando a cabo por el equipo de Voluntarios de Telefónica. La accesibilidad universal constituye un derecho que contribuye a la inclusión efectiva de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo.
Esta es la segunda edición de esta formación en la que participan 20 profesionales de 16 entidades ASPACE. La impresión 3D puede crear objetos tridimensionales mediante la superposición de capas sucesivas de material plástico.
En 2020 se puso en marcha esta aplicación web con el objetivo de compartir recursos entre los equipos de profesionales de entidades y federaciones ASPACE.
Hay películas que te entretienen, otras que te aburren, pocas que te ayudan a conciliar el sueño y algunas, sólo algunas, que te divierten, emocionan y transforman tu manera de ver la realidad.
Se estrenará en España este viernes 13 de mayo. Narra la historia de amistad entre el director de una funeraria y un repartidor de verduras ecológicas con parálisis cerebral. La distribuidora Caramel Films ha contado con la colaboración del Movimiento ASPACE para hacer llegar la cinta a las personas con parálisis cerebral.
El premio son tres noches para una persona con parálisis cerebral y su acompañante en un hotel de 4 estrellas en habitación adaptada gracias la agencia de viajes especializada en turismo accesible “Viajes TRIANA”. El Jurado estará constituido por un miembro de Confederación ASPACE y un miembro de “Viajes TRIANA”.
Establecerá las prioridades de la organización que marcarán nuestras actuaciones y decisiones en los próximos 4 años. Queremos contar con la opinión de nuestras entidades y federaciones a través de encuestas dirigidas a familias, profesionales y personas con parálisis cerebral.
Las agresiones sexuales son un tipo delictivo que atenta contra la integridad personal en una de las peores expresiones de crudeza. Reclamamos más y mayores medidas de prevención de estas situaciones de abuso y acoso.
Tras la reciente aprobación de este documento por parte del Consejo de Ministros. Se han congratulado al conocer que la Estrategia contempla como punto clave a las personas con grandes necesidades de apoyo.
Estará formada por 17 profesionales de 14 entidades ASPACE. Su puesta en marcha es fruto de la necesidad de unir y cohesionar a todas las entidades ASPACE con servicios relacionados con la deglución y la alimentación.
Reconoce que es primordial llevar a cabo programas integrales y contar con los apoyos necesarios desde las primeras etapas vitales a fin de fomentar la autonomía de niños y niñas con parálisis cerebral. Así lo ha reivindicado en el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Solicitan recursos humanos especializados en fisioterapia, logopedia o terapia ocupacional.
Hace referencia a las decisiones que toman las personas con parálisis cerebral cada día para llevar una vida independiente con los apoyos que necesiten. El Congreso tendrá lugar en Valencia los días 7 y 8 de octubre. Los días 4 y 5 de octubre se celebrarán dos talleres online previos a la celebración del evento.
Los equipos de profesionales pertenecen a 76 entidades y 6 federaciones y han trabajado en 35 grupos repartidos en 10 áreas diferentes Destacan la atención temprana y la vida independiente como dos nuevas áreas creadas en este 2022
Confederación ASPACE reclama que la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) que utilizan 117.500 personas con parálisis cerebral para expresarse e interactuar a través de gestos imágenes, tablets o contenido escrito, se reconozca en las leyes para garantizar su inclusión social.
Confederación ASPACE ha recibido la donación de una serie de equipamientos para elaborar alimentos texturizados con el fin de mejorar la deglución de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines de la mano de la compañía farmacéutica Johnson&Johnson.
Más de 500 personas con parálisis cerebral y otras discapacidades han empezado a viajar gracias al programa de ocio y turismo accesible del Movimiento ASPACE.
La formación se ha desarrollado en dos sesiones en las que han participado 20 profesionales de 20 entidades ASPACE. En el mes de octubre tendrá lugar una segunda formación sobre la gestión de personas voluntarias.
Según un estudio sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral que ha elaborado Confederación ASPACE, casi la mitad de las personas con parálisis cerebral no conoce cuáles son sus derechos.