La VI edición del Concurso Fundación Vodafone con #ASPACEnet de proyectos en tecnologías de apoyo y comunicación ya está en marcha. Hoy se publican las bases del concurso para que las entidades interesadas presenten sus propuestas.

La VI edición del Concurso Fundación Vodafone con #ASPACEnet de proyectos en tecnologías de apoyo y comunicación ya está en marcha. Hoy se publican las bases del concurso para que las entidades interesadas presenten sus propuestas.
Confederación ASPACE y Fundación Vodafone España han renovado su compromiso de colaboración con el fin de seguir trabajando en la participación e inclusión de las personas con discapacidad por medio de proyectos de innovación tecnológica. El presidente de Confederación ASPACE, Jaume Marí, y el director de Fundación Vodafone España, Santiago Moreno han rubricado la renovación del acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades hasta el 2017.
"EVA Facial Mouse" es una aplicación gratuita para dispositivos Android que permite acceder a las funciones del dispositivo de una forma alternativa, sin la necesidad de usar las manos. Es parte de la iniciativa Fundación Vodafone España con #ASPACEnet y es una de las aplicaciones que se presenta esta semana en el Mobile World Congress de Barcelona.
Representantes de Confederación ASPACE y de la comisión de nuevas tecnologías participaron esta semana en el I encuentro #conecta2Xaccesibilidad que se celebró en Vodafone Plaza. También nos acompañaron profesionales de ASPACE Asturias y APPC Tarragona.
Después del lanzamiento del juego SpeedStar, queremos hacer crecer aMiAlcance Games con nuevos juegos accesibles para todos. El próximo viernes abrimos votaciones para escoger el siguiente juego a desarrollar.
Vodafone Plaza acoge el I Encuentro de Gestores de la Comunidad "Conectados por la Accesibilidad"
El proyecto aMiAlcance y el ecosistema de aplicaciones que lo conforman estuvo presente en el encuentro Bajo Coste de Albacete.
El proyecto #ASPACEnet sigue creciendo. En esta nueva edición, más de 160 personas con parálisis cerebral se beneficiarán directamente de nuevo equipamiento tecnológico para desarrollar proyectos de participación social, en los que las tecnologías de apoyo están al servicio de las personas, para incrementar las oportunidades de mostrar sus capacidades y alcanzar sus deseos. Este año, los premios han apostado por fomentar la colaboración entre entidades ASPACE. Así pues, a #ASPACEnet se suman seis nuevos proyectos que se desarrollarán en doce entidades distintas: APPC Tarragona, ASPACE Asturias, Fundació El Maresme, ASPACE Barcelona, APAMP Vigo, AVAPACE Valencia, AMAPPACE Málaga, ASPACE Coruña, ASPACE Sevilla, UPACE San Fernando, ASPACE Salamanca y ASPACE León.
El encuentro de Líderes de Tecnología de #ASPACEnet reunió en Madrid, los pasados 8 y 9 de mayo, unos 30 profesionales de entidades ASPACE que se preparan para la V edición del concurso de proyectos.
Los líderes en tecnología de apoyo de los centros ASPACE participarán, este viernes y sábado, en las IV Jornadas formativas del proyecto #ASPACEnet.
La Cátedra de Inteligencia Analítica, conjuntamente con la Consejería de Bienestar Social y la Fundación Vodafone España ha organizado la Jornada Videojuegos Accesibles "aMiAlcance Games", que se celebrará el próximo 26 de Marzo en la planta 3ª del Auditorio – Palacio Príncipe Felipe de Oviedo.
La V edición del Concurso Nacional de Proyectos #ASPACEnet ya está en marcha. Las bases ya están publicadas, y las entidades interesadas en participar tienen tiempo hasta el día 22 de mayo para presentar sus propuestas.
Desde ASPACE SEVILLA nos llega "La Calle de Renata", una APP a través de la cual se quiere abordar el tema de la discapacidad, y en concreto la parálisis cerebral, de una manera amena y a la vez realista. El objetivo de esta aplicación es generar entre los niños actitudes positivas encaminadas a conocer y entender la discapacidad, para contemplarla con normalidad, desarrollando una perspectiva bajo la cual el entorno, y no la deficiencia, es la principal barrera que impide la integración de este colectivo.
La Fundación Vodafone España llevará al Mobile World Congress -que se celebra en Barcelona del 2 al 5 de marzo de 2015- un revolucionario proyecto para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los videojuegos. La Fundación Vodafone ha desarrollado la plataforma aMiAlcance, que incluye una serie de aplicaciones gratuitas y de código abierto. aMiAlcance se ha creado para que personas con discapacidad motora y/o cognitiva puedan usar, de una manera más accesible y adecuada a sus necesidades y preferencias, dispositivos Android (móviles, tabletas o AndroidPC) y sus aplicaciones. El reto de este año es hacer los juegos más accesibles y así surge la iniciativa aMiAlcance Games.
Fundación Vodafone España organiza periódicamente jornadas territoriales con los trabajadores de la compañía para dar a conocer los proyectos que promueve. #ASPACEnet es uno de estos proyectos, y es uno de los que se presentan en las celebraciones de estas jornadas delante de todo el colectivo Vodafone.
Más de 20 proyectos se han llevado a cabo, desde 2011, gracias a #ASPACEnet y a la alianza de Confederación ASPACE con Fundación Vodafone España. Este curso, además, a los proyectos premiados por #ASPACEnet se suman las entidades que han impulsado iniciativas inspiradas en otros proyectos #ASPACEnet. Se alcanza así una de las metas de este proyecto, compartir conocimiento y potenciar la innovación y el trabajo en red de los profesionales.
El CERMI y la Fundación Vodafone España han creado EMPOWERYOU, una aplicación que pretende ayudar a cualquier persona con discapacidad a ejercer y afianzar su poder de decisión sobre sí misma y su entorno, a modo de entrenador personal virtual de empoderamiento.
Durante el taller de Ciudadanía Activa ASPACE celebrado en el marco de las jornadas del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que tuvieron lugar en Santiago de Compostela los pasados 3 y 4 de octubre, un grupo de líderes con parálisis cerebral reclamó la necesidad de restituirles sus derechos como ciudadanos de pleno derecho para garantizar su autonomía y participación social plena. Jose María Uria, moderador del taller de Ciudadanía Activa ASPACE, aseguró ante los 500 asistentes al evento que "se nos tienen que restituir los derechos como ciudadanos de pleno derecho y garantizar una participación activa, para que se tenga en cuenta nuestra opinión sobre cómo queremos que sean las cosas en nuestras vidas".
El proyecto #ASPACEnet sigue creciendo. Más de 50 personas con parálisis cerebral se beneficiarán directamente de nuevo equipamiento tecnológico para trabajar competencias como la comunicación, la interacción y la estimulación de la expresividad artística y otras habilidades. Las seis entidades que se suman a #ASPACEnet después de ganar la cuarta edición del Concurso Nacional de Proyectos en Tecnologías de Apoyo y Comunicación son Aremi Lleida, ASPACE Cáceres, ASPACE Jaén, ASPACECIRE de Ciudad Real, ASPACE Oviedo y APACE Toledo.
Gracias al III Concurso Nacional de Proyectos en Tecnologías de Apoyo y Comunicación organizado por #ASPACEnet, UPACE San Fernando ha puesto en marcha una zona de ocio en el centro, con juegos adaptados según las características motorices de los usuarios y su forma de acceder a ellos. Los juegos se seleccionan con un nivel de complejidad que permite la participación de distintos perfiles de usuarios. El objetivo es ofrecer a los usuarios un lugar de encuentro donde puedan disfrutar de este tiempo de ocio junto a familiares, amigos y otros compañeros del entorno cercano, de forma que desde la asociación se les facilite el acceso y el apoyo necesario para esos juegos y así favorecer su integración en la sociedad.