Este es uno de los principales mensajes que Confederación ASPACE ha puesto de relieve en la campaña “Envejecer. Decidir. Vivir” en la que se abordan las principales preocupaciones respecto al envejecimiento de las personas con parálisis cerebral Confederación ASPACE recuerda que las personas con parálisis cerebral son un colectivo vulnerable con altas necesidades de apoyo: “el 73,5% de los mayores de 35 años de nuestras entidades tienen grado III de dependencia”, ha señalado la presidenta de la entidad. Para acercar este problema a la sociedad, Confederación ASPACE celebrará el Acto Institucional del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2024 en el Congreso de los Diputados de Madrid, el lunes, 7 de octubre, de 16:00 h a 18:00 h
NOTICIAS Confederación ASPACE
La importancia de los grandes observadores para la participación y la vida independiente de las personas con grandes necesidades de apoyo
Es uno de los temas que abordará la ponencia principal de nuestro Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE “Caminos para la vida independiente”. Familiares y profesionales son grandes observadores, que deben centrar su atención en la capacidad de elección y decisión de las personas con grandes necesidades de apoyo y potenciarla para que hagan saber cuáles son sus decisiones.
Las entidades ASPACE demandan más recursos especializados para atender el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral
En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, han celebrado en sus localidades distintas actividades enmarcadas en la campaña de sensibilización de Confederación ASPACE “Envejecer. Decidir. Vivir” Han llamado la atención sobre la necesidad de que la Administración se comprometa con la financiación adecuada de viviendas residenciales para las personas con grandes necesidades de apoyo.
El Congreso de los Diputados será el marco del acto institucional de Confederación ASPACE con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Se celebrará el lunes 7 de octubre de 16 a 18 horas y se podrá seguir online a través de la web del Congreso. Contará con la participación de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno; y de nuestra presidenta, Manuela Muro. El acto estará presentado por María Clares, activista por los derechos de las personas con parálisis cerebral.
Personas con parálisis cerebral debaten sobre mecanismos de participación en las entidades del Movimiento ASPACE
Personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo y profesionales de entidades ASPACE han debatido este miércoles sobre diferentes mecanismos de participación que pueden flexibilizar a las entidades y que ya se están llevando a cabo en el movimiento ASPACE para promover la vida independiente.
“Envejecer. Decidir. Vivir “ nueva campaña de sensibilización del Movimiento ASPACE que reivindica apoyos flexibles y personalizados para el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral
Se ha lanzado con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que celebramos el 6 de octubre. Pone de relieve las principales preocupaciones respecto al envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, desde el deterioro de su salud, la pérdida de la familia, de la autonomía o la soledad no deseada.
Cerca de 350 personas asistirán al Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE en Zaragoza
Los actos tendrán lugar los días 18 y 19 de octubre siendo la sede principal el Palacio de Congresos de Zaragoza. El lema será “Caminos para la vida independiente” con el que queremos reivindicar mejores recursos para promover la participación social de las personas con parálisis cerebral.
José Manuel Porras, expresidente de Confederación ASPACE, galardonado por el CERMI por su trayectoria asociativa
Premiado a título póstumo en la modalidad de Activista-Trayectoria Asociativa, los premios cermi.es reconocen así su meritoria contribución al asociacionismo de las personas con discapacidad y sus familias. Además, el jurado de los premios cermi.es ha decidido conceder un premio especial a Confederación ASPACE en su 40 aniversario.
Adaptamos a lectura fácil el Plan Estratégico de Confederación ASPACE
En la web de Confederación ASPACE tenemos un nuevo documento adaptado a lectura fácil. Este documento es el plan estratégico de Confederación ASPACE. Un plan estratégico de una organización es un documento para conocer hacia dónde quiere ir la organización en el futuro y qué acciones harán para conseguirlo.
Nuevo estudio adaptado a lectura fácil sobre el deporte en parálisis cerebral en la web de Confederación ASPACE
En la web de Confederación ASPACE tenemos una nueva publicación adaptada a lectura fácil. Es el estudio sobre el deporte en parálisis cerebral. La adaptación de este estudio la ha hecho la Red de Lectura Fácil de Confederación ASPACE.
El Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE contará con cinco talleres cuyo eje central será la vida independiente
Tendrán lugar el sábado 19 de octubre en dos tramos horarios, de 13 a 14 horas los dos primeros y de 17 a 18.30 horas los tres siguientes. Los temas que tratarán serán la participación, la transformación del modelo de atención en personas con parálisis cerebral en proceso de envejecimiento, el autocuidado, la tecnología en favor de la inclusión y la musicoterapia.
La Red de Lectura Fácil ASPACE adapta el Estudio sobre el uso y acceso a los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa
La Red de Lectura Fácil de Confederación ASPACE ha adaptado un nuevo documento que ya puedes descargar en la web de Confederación ASPACE. Este documento es la adaptación del Estudio sobre el uso y acceso a los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa que está publicado en el año 2023.
Confederación ASPACE solicita aumentar hasta el 1% la asignación tributaria para fines sociales
La propuesta supone aumentar del 0,7 al 1 % la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto de Sociedades destinada a actividades de interés general consideradas de interés social. Si esta propuesta se hubiera adoptado en 2023 se habría aumentado un 43 % la cuantía recaudada, pero la repercusión en los Presupuestos Generales del Estado habría sido tan solo del 0,06%. El objetivo es conseguir que la propuesta aparezca recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2025.
“Gracias a nuestro nuevo plan de voluntariado hemos conseguido involucrar a toda la entidad y ser más conscientes del valioso servicio que ofrecen las personas voluntarias”
Hablamos con María Mestre y Raúl López, responsables de voluntariado en Nexe Fundació y UPACE San Fernando. En ambas entidades han realizado y puesto en marcha un nuevo plan de voluntariado tras su participación en el grupo de reflexión de planes de voluntariado en 2021.
82 profesionales de entidades ASPACE participan en nuestra formación “Hacia contenciones cero”
Con ella pretendemos generar una mayor concienciación en directivas y presidencias de entidades ASPACE sobre la importancia de eliminar las contenciones para la gestión de conductas disruptivas en personas con parálisis cerebral. Durante la formación también asentamos las bases y profundizamos en la legislación y los diferentes requisitos de las Comunidades Autónomas en materia de contenciones.
ASPACE Zaragoza acogerá el Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE que buscará abrir “caminos hacia la vida independiente”
Inscripciones abiertas www.aspace.org/congreso para el evento que se celebrará el 18 y 19 de octubre en el Palacio de Congresos de Zaragoza con enfoques innovadores y una alta participación.
“Como persona bisexual con discapacidad me gustaría reivindicar que se normalice nuestra condición sexual”
En el Día del Orgullo LGTBI+ hablamos sobre sus reivindicaciones con Maribel Picó, colaboradora en ASPACE Madrid, community manager y especialista en maquetación y diseño.
Fundación Aequitas y Confederación ASPACE se unen para llevar a cabo formaciones sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral
Las formaciones tendrán entre sus objetivos extender el conocimiento sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa a notariado y trabajadores de notarías. Gracias a este convenio de colaboración desde Aequitas se realizarán formaciones a las entidades ASPACE sobre medidas de apoyo, patrimonio protegido y testamentos.
Confederación ASPACE ofrece a Fiscalía de Discapacidad y Mayores pautas comunicativas para la comparecencia judicial de personas con parálisis cerebral
En el marco de formación continua del Centro de Estudios Jurídicos organizado por la Unidad Coordinadora de Discapacidad y Mayores de Fiscalía General del Estado; Confederación ASPACE ha impartido una formación para facilitar la participación de las personas con necesidades de apoyo comunicativas en los procesos judiciales.
Ponemos en marcha el Club de lectura fácil del Movimiento ASPACE
Confederación ASPACE comienza un club de lectura fácil. El club de lectura fácil es un grupo de personas con parálisis cerebral y profesionales de entidades ASPACE que se reúnen y leen y comentan libros.