NOTICIAS Confederación ASPACE

El XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad obliga a que las Administraciones Públicas actúen para garantizar una atención de calidad a la discapacidad

El XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad obliga a que las Administraciones Públicas actúen para garantizar una atención de calidad a la discapacidad

La publicación en el B.O.E. del XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad establece una sustancial, y necesaria, mejora de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores del sector. No obstante, los incrementos salariales previstos son difícilmente asumibles por las entidades si no van acompañados del correspondiente aumento de la financiación pública, y podrían poner en riesgo la sostenibilidad de los centros de atención a personas con discapacidad, especialmente de aquellas entidades que ofrecen servicios a las personas con mayores necesidades de apoyo, con altos ratios de personal, como es el caso de las entidades de ASPACE.




En Confederación ASPACE queremos que las empresas sean “extraordinarias”

En Confederación ASPACE queremos que las empresas sean “extraordinarias”

Desde Confederación ASPACE nos unimos a la campaña de la “X solidaria de las empresas” y pedimos a todas las compañías españolas que tributan a través del Impuesto de Sociedades, que no se olviden de marcar la casilla de “Empresa Solidaria”, y contribuyan así voluntariamente a los proyectos sociales que desarrollan las ONG. Con ello se destinará el 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto a actividades sociales.




Disponible la memoria de actividades 2018 de Confederación ASPACE

Disponible la memoria de actividades 2018 de Confederación ASPACE

Ya disponible nuestra memoria de actividades 2018, año en el que la labor de la Red de Ciudadanía Activa respecto a la afectividad y la sexualidad de las personas con parálisis cerebral ha sido protagonista. 2018 significó la puesta en marcha de nuestro Plan Estratégico 2018-2021 y la consolidación de Talento ASPACE como un proyecto de referencia para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y el desarrollo de modelos de trabajo.  




Confederación ASPACE participa en un encuentro de activistas LGTBI con Discapacidad organizado por el CERMI

Confederación ASPACE participa en un encuentro de activistas LGTBI con Discapacidad organizado por el CERMI

Ángeles Blanco, Responsable de Derechos en Confederación ASPACE, ha trasladado su preocupación por que todavía haya ocultismo respecto a la orientación sexual en el entorno de la discapacidad. El encuentro, organizado por el CERMI y la Federación de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales; se celebró el pasado 24 de junio y contó con la participación de seis entidades del entorno de la discapacidad.  




Fallados los IX Premios ASPACE Ipsen Pharma

Fallados los IX Premios ASPACE Ipsen Pharma

El jurado de los IX Premios ASPACE Ipsen Pharma ya ha emitido su fallo para las cinco categorías de los galardones de 2019: Buenas prácticas e Innovación, premio Jaume Marí al Compromiso, premio a la Trayectoria Vital, premio Familia y premio a la Institución. La decisión final del jurado ha sido realmente complicada dado el alto nivel de las candidaturas presentadas.




Nuestra exposición de fotografía itinerante “Tal día como hoy” vista por más de 170.000 personas en la primera mitad del año

Nuestra exposición de fotografía itinerante “Tal día como hoy” vista por más de 170.000 personas en la primera mitad del año

Nuestra exposición de fotografía itinerante de 2019, “Tal día como hoy” ha sido visitada en la primera mitad del año por más de 170.000 personas. La muestra ha recorrido en estos meses ocho ciudades españolas en ocho comunidades autónomas, gracias a nuestras entidades ASPACE. Es importante señalar que, en seis de estas ocho ciudades, la muestra se ha expuesto en centros comerciales, centros cívicos y escuelas de arte, gracias a ello un mayor número de personas sin relación con la parálisis cerebral, han podido disfrutar de las imágenes consiguiendo una mayor visibilización de la parálisis cerebral.




Un debate sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral y tres talleres simultáneos sobre empleo, alimentación y protección social ejes del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019

Un debate sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral y tres talleres simultáneos sobre empleo, alimentación y protección social ejes del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019

El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral tendrá este año como eje central los derechos de las personas con esta discapacidad, con este hilo conductor, la actividad principal del evento será el debate “Derechos, la llave de la ciudadanía activa”. Con la referencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, personas con parálisis cerebral, familiares y profesionales, abordarán el sábado 5 de octubre por la mañana, los derechos que más se vulneran hacia el colectivo según lo analizado por los grupos de trabajo de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE, en las dinámicas realizadas durante el primer semestre de 2019. Tras la finalización del debate tendrá lugar el acto institucional del Congreso con la lectura del manifiesto y la entrega de los IX Premios ASPACE Ipsen Pharma.




Segunda publicación en Lectura Fácil del Movimiento ASPACE: “Sexualidad y afectividad en parálisis cerebral”

Segunda publicación en Lectura Fácil del Movimiento ASPACE: “Sexualidad y afectividad en parálisis cerebral”

En el Movimiento ASPACE continuamos nuestra apuesta por la accesibilidad cognitiva, por ello hemos traducido a lectura fácil nuestra guía publicada recientemente “Sexualidad y afectividad en parálisis cerebral”, que ya se puede leer y descargar en nuestra web. Nuestro compromiso con la accesibilidad pasa por adaptar a este tipo de lectura paulatinamente todas nuestras publicaciones, para que de este modo todas las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines puedan acceder a ellas.




Hablamos con las profesionales Silvia García de AMAPPACE, Rebeca Alonso de ATENPACE y Mª Carmen Fernández de ASPACE Sevilla sobre su experiencia en los cursos de formación de Desarrollo del Conocimiento ASPACE

Hablamos con las profesionales Silvia García de AMAPPACE, Rebeca Alonso de ATENPACE y Mª Carmen Fernández de ASPACE Sevilla sobre su experiencia en los cursos de formación de Desarrollo del Conocimiento ASPACE

Silvia García, profesional de AMAPPACE ha asistido como alumna al curso “Contención Psicológica”, Rebeca Alonso de ATENPACE al de “Estimulación Basal, I” y Mª Carmen Fernández de ASPACE Sevilla, al de “Acompañar proyectos vitales”. Las tres profesionales nos comentan su experiencia en esta entrevista.




La “Guía de Alimentación” ASPACE promueve la participación activa de las personas con parálisis cerebral en su nutrición

La “Guía de Alimentación” ASPACE promueve la participación activa de las personas con parálisis cerebral en su nutrición

El Movimiento ASPACE presenta su nueva guía sobre alimentación en parálisis cerebral, que está dirigida a los y las profesionales que desarrollan apoyos en alimentación y deglución para las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, pero también a las propias personas con parálisis cerebral y sus familias. Esta guía se enmarca en el enfoque de participación y ciudadanía activa que promovemos desde Confederación ASPACE. 




181 profesionales participantes de 49 entidades ASPACE y 13 reuniones balance del primer trimestre de 2019 en Talento ASPACE

181 profesionales participantes de 49 entidades ASPACE y 13 reuniones balance del primer trimestre de 2019 en Talento ASPACE

Más de 180 profesionales de 49 entidades ASPACE han participado en este primer trimestre de 2019 en los distintos grupos de trabajo de Talento ASPACE. El dato es bastante más elevado que en años anteriores, lo que indica el especial interés de nuestras entidades por este programa. Los grupos de trabajo han realizado además 13 reuniones, en las que han consensuado una serie de objetivos en cada área, concretando así su plan de trabajo para el segundo trimestre del año.




“Lo único importante es la persona y el reto es facilitar que la persona con parálisis cerebral pueda expresarse a su manera” entrevistamos a Carlos de la Cruz, formador de los cursos de Sexualidad y afectividad del Movimiento ASPACE

“Lo único importante es la persona y el reto es facilitar que la persona con parálisis cerebral pueda expresarse a su manera” entrevistamos a Carlos de la Cruz, formador de los cursos de Sexualidad y afectividad del Movimiento ASPACE

Carlos de la Cruz es doctor en psicología y sexólogo, director del máster en Sexología UCJC y un referente en la sexualidad y afectividad de las personas con discapacidad. Además, es formador y colaborador en materia de sexualidad de Confederación ASPACE desde hace cerca de 20 años. En el último año además ha sido parte del equipo de formadores de la Asociación Sexualidad y Discapacidad junto con Natalia Rubio y Gaspar Pablo Tomás, en los planes de intervención sobre Sexualidad y afectividad en parálisis cerebral de la Red de Ciudadanía Activa. A lo largo de estos casi 20 años sus cursos se encuentran entre los más demandados dentro de nuestro catálogo de formación. El pasado año 13 entidades realizaron sus cursos de formación con un total de 6 acciones formativas y este año llevará a cabo cerca de 40 horas de formación en tres cursos diferentes.




Desde Confederación ASPACE traducimos los programas de los cuatro principales partidos políticos para las elecciones 2019 en lectura fácil

Desde Confederación ASPACE traducimos los programas de los cuatro principales partidos políticos para las elecciones 2019 en lectura fácil

El próximo domingo 28 de abril tendrán lugar las elecciones generales en nuestro país. Esta fecha es especialmente importante para el colectivo de la discapacidad, ya que por primera vez en muchos años este colectivo podrá ejercer su derecho al voto tras la modificación de la Ley Electoral General el pasado mes de octubre, y su puesta en vigor a principios del mes de diciembre.




Gracias a la X Solidaria cerca de 120 mil personas con parálisis cerebral mejoraron su calidad de vida en 2018

Gracias a la X Solidaria cerca de 120 mil personas con parálisis cerebral mejoraron su calidad de vida en 2018

En 2018 cerca de 120 mil personas con parálisis cerebral pudieron mejorar su calidad de vida, gracias a los distintos proyectos que se pudieron poner en marcha con las contribuciones de quienes marcaron la X solidaria en su declaración de la Renta del pasado año. Por ello desde el Movimiento ASPACE animamos a la ciudadanía a continuar marcando la casilla 106 en su Declaración de la Renta este año, destinada a “Otros fines de interés social”. Al marcar esta casilla la población decide adónde quiere que vayan una parte de sus ingresos; concretamente, a proyectos sociales para facilitar la vida a personas con discapacidad, mujeres y menores en riesgo de exclusión social y otros grupos sociales menos favorecidos. Además, es gratis, a la persona que la marca no le costará nada.




El empleo de las personas con parálisis cerebral, cuestión pendiente para lograr su inclusión en la sociedad

El empleo de las personas con parálisis cerebral, cuestión pendiente para lograr su inclusión en la sociedad

El empleo de las personas con parálisis cerebral sigue siendo una cuestión pendiente para lograr la inclusión de este colectivo en la sociedad, según el ‘Estudio sobre la situación y las necesidades de las personas con parálisis cerebral en el ámbito de la integración laboral’ elaborado por Confederación ASPACE que se ha presentado este miércoles.




Ya puedes enviar tu candidatura a  los IX Premios ASPACE Ipsen Pharma

Ya puedes enviar tu candidatura a los IX Premios ASPACE Ipsen Pharma

Confederación ASPACE y los laboratorios Ipsen Pharma ponen en marcha la IX convocatoria de los Premios ASPACE Ipsen Pharma. El objetivo de estos galardones es reconocer la trayectoria y la labor de personas, entidades, organizaciones o instituciones en favor de la calidad de vida, la igualdad de oportunidades, la defensa de los derechos y la plena integración del colectivo de personas con parálisis cerebral en la sociedad.




Close
Close
Close