NOTICIAS Confederación ASPACE

Participamos en “Tu proyecto cuenta” el concurso de Fundación Repsol que apuesta por la formación y la autonomía de las personas con discapacidad

Participamos en “Tu proyecto cuenta” el concurso de Fundación Repsol que apuesta por la formación y la autonomía de las personas con discapacidad

Desde Confederación ASPACE nos unimos a “Tu proyecto cuenta”, el concurso de Fundación Repsol que premia proyectos innovadores que mejoren la capacitación personal y profesional de personas con discapacidad. Esta iniciativa de formación para la integración supone una apuesta por la innovación en proyectos orientados al fomento de la autonomía personal, la mejora de competencias y el desarrollo de habilidades de personas con discapacidad a través de la formación.




Una guía de alimentación y deglución para personas con parálisis cerebral y sus familias objetivo del nuevo grupo de trabajo en alimentación del Movimiento ASPACE

Una guía de alimentación y deglución para personas con parálisis cerebral y sus familias objetivo del nuevo grupo de trabajo en alimentación del Movimiento ASPACE

Continuando con nuestra apuesta por mejorar la alimentación y la seguridad en la deglución de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, ponemos en marcha un nuevo grupo cuyo objetivo de trabajo será la creación de una guía de recomendaciones para estas personas y sus familias, para conseguir que tengan una alimentación y deglución adecuada y segura.




El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 tendrá como tema principal los derechos del colectivo

El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 tendrá como tema principal los derechos del colectivo

Los días 4 y 5 de octubre se reunirán en Córdoba personas con parálisis cerebral de toda España junto con sus familiares, además de profesionales de todas las entidades ASPACE, para que celebremos, junto con ACPACYS Córdoba y ASPACE Andalucía, el Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019. En esta ocasión este encuentro tendrá como tema principal los derechos de las personas con parálisis cerebral recogidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, temática que durante todo este año estamos trabajando desde Confederación ASPACE a través de los grupos de la Red de Ciudadanía Activa, para que todas las personas con parálisis cerebral conozcan cuáles son sus derechos, sepan ejercerlos y reivindicarlos.




Más del 93% de mujeres con parálisis cerebral considera que sufre discriminaciones en su vida cotidiana

Más del 93% de mujeres con parálisis cerebral considera que sufre discriminaciones en su vida cotidiana

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, desde Confederación ASPACE, hemos llevado a cabo una valoración previa de los resultados recibidos hasta el momento en la encuesta "Derechos y Parálisis Cerebral". De las mujeres con parálisis cerebral encuestadas, el 93,04% ha denunciado discriminaciones cotidianas en su vida diaria. Todo ello a pesar de que, según los datos recopilados hasta el momento, el 57,39% de las mujeres con parálisis cerebral consultadas, cree que las normas amparan sus derechos. Este apunte deja ver un alejamiento entre la realidad teórica de la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad, y su aplicación práctica.




Una guía sobre inserción laboral en las entidades ASPACE objetivo del nuevo grupo de trabajo en empleo del Movimiento ASPACE

Una guía sobre inserción laboral en las entidades ASPACE objetivo del nuevo grupo de trabajo en empleo del Movimiento ASPACE

En este 2019 en Confederación ASPACE seguimos apostando por el empleo de las personas con parálisis cerebral, para ello se ha creado un nuevo grupo de trabajo en esta materia, cuyo objetivo será la creación de la guía “Proceso de implementación de los servicios de inserción laboral y centros especiales de empleo de las entidades ASPACE”.




Desde Confederación ASPACE mostramos nuestra postura ante el acuerdo alcanzado por sindicatos y patronales sobre el XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad

Desde Confederación ASPACE mostramos nuestra postura ante el acuerdo alcanzado por sindicatos y patronales sobre el XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad

Desde Confederación ASPACE queremos manifestar nuestra preocupación por el impacto sobre la atención a las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines que puede tener la aplicación del XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, en los términos que establece el acuerdo alcanzado por patronales y sindicatos.




Lanzamos nuestro nuevo catálogo de formación 2019 del programa “Desarrollo del conocimiento ASPACE”

Lanzamos nuestro nuevo catálogo de formación 2019 del programa “Desarrollo del conocimiento ASPACE”

Desde el programa Desarrollo del Conocimiento ASPACE hemos lanzado el nuevo catálogo de formación para el año 2019, donde podemos encontrar un desglose de contenidos de los cursos locales ofertados y objetivos de cada uno de ellos, además se incluyen las necesidades y requisitos establecidos por cada ponente de los cursos, para poder realizar cada una de las acciones formativas.




Formar a profesionales en Comunicación Aumentativa y Alternativa apuesta de ASPACE en 2019 en el programa “Promoción de las TIC”

Formar a profesionales en Comunicación Aumentativa y Alternativa apuesta de ASPACE en 2019 en el programa “Promoción de las TIC”

En nuestra apuesta por universalizar soluciones tecnológicas para la comunicación de personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo sin comunicación oral, en Confederación ASPACE hemos puesto en marcha en 2019, una formación en Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa, enfocadas a profesionales de entidades ASPACE.




Una guía de comunicación y una red de portavoces del Movimiento ASPACE, objetivos principales del nuevo grupo de trabajo de comunicación

Una guía de comunicación y una red de portavoces del Movimiento ASPACE, objetivos principales del nuevo grupo de trabajo de comunicación

Durante este año 2019 se pone en marcha el II Grupo de Trabajo de Comunicación ASPACE, cuyos objetivos principales son ser un catalizador de la relación con las asociaciones y las familias para que la comunicación entre ellos y la Confederación fluya, así como ayudar a hacerles llegar a unas y a otras las acciones de comunicación que se lleven a cabo, y aportar opiniones e ideas sobre la comunicación a desarrollar por parte de Confederación ASPACE.




Cerca de 220 personas con parálisis cerebral compartirán experiencias y conocerán sitios nuevos en la convocatoria de primavera de nuestro programa de Ocio y Turismo Accesible

Cerca de 220 personas con parálisis cerebral compartirán experiencias y conocerán sitios nuevos en la convocatoria de primavera de nuestro programa de Ocio y Turismo Accesible

“Me ha encantado la ciudad, he disfrutado viendo los barcos, el puerto, he podido estar con mis amigos y divertirnos, he visitado pueblos muy bonitos como Cadaqués, también he conocido el Museo de Dalí en Figueras y Castellón de Ampuries.” Esta es la experiencia de Juan Cavalla de APACE Toledo, en la convocatoria de primavera en Rosas, Gerona, en el que participó en 2018.




Más de 860 horas de formación en 2018; máximo histórico de acciones formativas en el Movimiento ASPACE

Más de 860 horas de formación en 2018; máximo histórico de acciones formativas en el Movimiento ASPACE

El programa Desarrollo del Conocimiento ASPACE ha impartido en 2018 un total de 865 horas de formación, un dato que marca un máximo histórico en cuanto al número total de horas de formación desarrolladas en el año. Este dato es más relevante si cabe, si contamos con que este año no hemos gestionado cursos a nivel nacional, a los que acuden entidades que habitualmente no participan dentro de la formación que ofrecemos en nuestro catálogo.  Asimismo el nivel de satisfacción del alumnado asistente a los cursos formativos es de los niveles más altos detectados hasta el momento dentro del área de formación técnica, un 91,4%, superando al 90,06% del 2017. 




Cerca de 180.000 personas visitaron la exposición de fotografía itinerante ASPACE “Atrévete a conocerme” en 2018

Cerca de 180.000 personas visitaron la exposición de fotografía itinerante ASPACE “Atrévete a conocerme” en 2018

Cerca de 180.000 personas han podido acercarse a disfrutar de nuestra exposición de fotografía itinerante “Atrévete a conocerme” durante 2018, así desde enero a diciembre nuestras imágenes han estado expuestas en 17 ciudades de España.  Estas exposiciones se han podido llevar a cabo gracias a la implicación de 17 entidades ASPACE que han acogido las fotografías en sus localidades.




El Movimiento ASPACE presenta la guía 'Sexualidad y afectividad en las personas con parálisis cerebral'

El Movimiento ASPACE presenta la guía 'Sexualidad y afectividad en las personas con parálisis cerebral'

El Movimiento ASPACE lanza su nueva guía “Sexualidad y afectividad en las personas con parálisis cerebral” orientada tanto a las personas con esta discapacidad, como a sus familias, y profesionales. Este documento surge de la detección de necesidades sobre cómo abordar lo afectivo-sexual-emocional con el colectivo de personas con parálisis cerebral, y su entorno próximo.  La guía les ofrece herramientas y estrategias para poder afrontar estas necesidades. Asimismo, sirve de pauta en la interacción diaria de los profesionales que apoyan a las personas con parálisis cerebral en los aspectos referentes a estos temas, y fomenta la autodeterminación y el empoderamiento de las personas con parálisis cerebral y, por tanto, su calidad de vida y la de sus familiares.




Las III Jornadas de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE dan comienzo a un año de trabajo sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral

Las III Jornadas de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE dan comienzo a un año de trabajo sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral

Los pasados días 29 y 30 de noviembre tuvieron lugar en Madrid las III Jornadas de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE, a las que acudieron 24 entidades, cada una de ellas designó a sus propios portavoces, un total de 23 personas con parálisis cerebral. Durante estos dos días los asistentes intercambiaron vivencias y experiencias que habían tenido en su vida diaria en el ámbito de los derechos y la vulneración de los mismos, asimismo también tuvieron espacio para tratar sus dudas y comentar sus experiencias en lo que respecta a la sexualidad y afectividad.




Las acciones realizadas en el año y las que se harán en 2019 centran las Jornadas de federaciones ASPACE

Las acciones realizadas en el año y las que se harán en 2019 centran las Jornadas de federaciones ASPACE

Los días 15 y 16 de noviembre tuvo lugar en Madrid la Jornada anual de federaciones ASPACE, dos días de encuentro donde las distintas federaciones autonómicas y los profesionales de Confederación ASPACE, nos reunimos para tratar los temas de la actualidad del sector así como exponer todas las acciones realizadas durante el año, y un avance de lo que se realizará en el 2019.




Cerca del  78% de las personas usuarias de las entidades ASPACE  tienen necesidad de transporte adaptado

Cerca del 78% de las personas usuarias de las entidades ASPACE tienen necesidad de transporte adaptado

Cerca del 78% de las personas usuarias que acuden a los centros y actividades de nuestras entidades ASPACE tienen necesidad de transporte adaptado, esta una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio de necesidades de transporte adaptado de personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo, que hemos realiado entre nuestras entidades recientemente. La encuesta ha tenido muy buena acogida entre las asociaciones, con un índice de respuesta del 54%.




Presentación de nuestra nueva guía de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE “Sexualidad y afectividad en personas con parálisis cerebral”

Presentación de nuestra nueva guía de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE “Sexualidad y afectividad en personas con parálisis cerebral”

El próximo jueves 29 de noviembre a las 12 horas tendrá lugar la presentación de nuestra nueva guía de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE, “Sexualidad y afectividad en personas con parálisis cerebral”. El acto tendrá lugar en el Hotel Ilunion Suites de Madrid (Calle López de Hoyos 143),  contará con la presidenta de Confederación ASPACE, Manuela Muro, y Natalia Rubio, presidenta de la asociación Sexualidad y Discapacidad. En la presentación también participarán los y las portavoces de las entidades miembro de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE. 




Close
Close
Close