NOTICIAS Confederación ASPACE

La red de alimentación contribuye a solucionar problemas relacionados con la deglución y los alimentos de las personas con parálisis cerebral

La red de alimentación contribuye a solucionar problemas relacionados con la deglución y los alimentos de las personas con parálisis cerebral

La Red de Alimentación del Movimiento ASPACE ha iniciado este 2024 su segundo año de actuación, donde han participado un total de 23 entidades ASPACE, y donde hasta 25 profesionales han desarrollado su trabajo en el ámbito de la logopedia, la fisioterapia y la enseñanza en el ámbito de la audición y el leguaje. 




ASPACE pide incluir a las personas con mayores necesidades de apoyo en la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia

ASPACE pide incluir a las personas con mayores necesidades de apoyo en la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia

Las propuestas de Confederación ASPACE se dirigen a diseñar apoyos a la medida de las personas con mayores necesidades para promover su inclusión a través de la flexibilización y la compatibilidad de servicios.   Entre las propuestas destaca la compatibilidad de la asistencia personal con centros de día y servicios habitacionales, medida con la que se garantizará la vida independiente y la inclusión en comunidad de las personas con grandes necesidades de apoyo.  




Profesionales ASPACE se forman en nutrición para desarrollar una alimentación más saludable en sus entidades

Profesionales ASPACE se forman en nutrición para desarrollar una alimentación más saludable en sus entidades

El objetivo de la formación es trabajar para que las personas con parálisis cerebral tengan una mejor calidad de vida a través de una alimentación adaptada y saludable.   Han participado 46 profesionales de entidades ASPACE especialistas en logopedia, fisioterapia, psicología, enfermería, integración social, cocina o educación.




Confederación ASPACE reclama que las políticas públicas tengan en cuenta a la infancia con grandes necesidades de apoyo

Confederación ASPACE reclama que las políticas públicas tengan en cuenta a la infancia con grandes necesidades de apoyo

Con motivo del Día de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra este 3 de mayo. ASPACE señala a la atención temprana, el apoyo a las familias y la estrategia de desinstitucionalizaciones, como principales aspectos en los que tener en cuenta la realidad de menores con mayores necesidades de apoyo. La Confederación ha editado “El Sueño de Julieta” un cuento sobre los derechos de la infancia con parálisis cerebral.




Nos unimos a la Asociación a favor de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional (AMIFP) para reivindicar el reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa en el acceso a la justicia

Nos unimos a la Asociación a favor de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional (AMIFP) para reivindicar el reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa en el acceso a la justicia

Gracias a la firma de este convenio ambas entidades colaborarán también en iniciativas dirigidas a la defensa de los derechos y a la prevención de la discriminación y la violencia contra personas con parálisis cerebral y sus familias. Confederación ASPACE impartirá, a través de diferentes canales facilitados por AMIFP, distintas formaciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sobre las necesidades de las personas con parálisis cerebral y en especial de aquellas que usan Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).  




Las III Jornadas de Innovación ASPACE profundizan sobre el diseño de apoyos personalizados para las personas con parálisis cerebral

Las III Jornadas de Innovación ASPACE profundizan sobre el diseño de apoyos personalizados para las personas con parálisis cerebral

Este miércoles, 13 de marzo, hemos desarrollado las III Jornadas de Innovación y Tecnología en el HUB X Talento Digital de Fundación ONCE. A las jornadas asistieron 32 profesionales del Movimiento ASPACE. El tema que ha centrado el encuentro ha sido la "Innovación en parálisis cerebral: de la alimentación a las nuevas tecnologías”. 




Las mujeres con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo reclaman ser incluidas en la estrategia de desinstitucionalizaciones del Gobierno

Las mujeres con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo reclaman ser incluidas en la estrategia de desinstitucionalizaciones del Gobierno

Lo han hecho de la mano de Rocío Molpeceres, representante del Movimiento ASPACE en el consejo de participación de CERMI Mujeres, durante el acto “Parlamento de las mujeres con discapacidad: ¡El futuro que queremos!” de la Fundación CERMI Mujeres al que también ha asistido la presidenta de Confederación ASPACE, Manuela Muro. Esta jornada, celebrada en el Senado, ha contado con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y en ella se ha definido la agenda feminista de la discapacidad para la próxima década.  




El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 renueva su compromiso con ASPACE para promover la vida independiente de cerca de 120.000 personas con grandes necesidades de apoyo en 2024

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 renueva su compromiso con ASPACE para promover la vida independiente de cerca de 120.000 personas con grandes necesidades de apoyo en 2024

Gracias a ello nuestros programas de derechos, inserción laboral, Red de Ciudadanía Activa, Talento ASPACE, innovación, voluntariado, captación de fondos y sensibilización podrán poner en marcha acciones que impulsarán la toma de decisiones y la vida independiente de quienes tienen mayores necesidades de apoyo.




Close
Close
Close