Las entidades del Movimiento ASPACE han salvaguardado la calidad de vida de
las personas con parálisis cerebral y sus familias asumiendo un
sobrecoste por asociación de cerca de 110.000€ desde el 11 de
marzo de 2020.
Solo el 1,52% de este sobrecoste ha sido cubierto con financiación
pública o privada. Para evitar su cierre, las entidades se plantean
abrir líneas de crédito, reducir la atención y realizar
ajustes de plantilla.
Los datos, de acuerdo con el informe Impacto y sobrecoste económico
del COVID-19 en las entidades ASPACE en 2020 elaborado por
Confederación ASPACE; ponen de manifiesto el papel fundamental de las
entidades ASPACE para las personas con parálisis cerebral y sus
familias; y el riesgo de pérdida de calidad de vida y
exclusión social al que se enfrentan sin la cobertura del tejido
asociativo.