NOTICIAS

La imagen que damos, la imagen que queremos dar

  “La imagen que damos, la imagen que queremos dar las personas con parálisis cerebral”, es el tema del nuevo trabajo que se ha enviado desde Confederación ASPACE a los grupos de autogestores de la Red de Ciudadanía Activa para que comiencen a trabajar en ello. La idea del tema surgió por parte de una de las entidades ASPACE, un tema muy interesante para tratarlo en los grupos de la Red de Ciudadanía Activa.




CERMI y Fundación VODAFONE crean la aplicación EMPOWERYOU, un entrenador virtual para personas con discapacidad

EMPOWERYOU es una nueva aplicación creada por elComité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI,  y Fundación Vodafone que pretende ayudar a cualquier persona con discapacidad a ejercer y afianzar su poder de decisión sobre sí misma y su entorno, a modo de entrenador personal virtual de empoderamiento. La aplicación actúa igual que un monitor personal a través del teléfono móvil y se puede descargar con cualquier operador móvil con el que se tenga contratada la línea de teléfono.




Resumen encuentro Autogestores 30 de Abril en Madrid

El pasado 30 de abril, dentro del turno de vacaciones en Madrid al que asistieron entidades de Palencia, Bizkaia, Valencia, Vigo, Granada, Málaga, San Fernando y Toledo, tuvo lugar un encuentro de autogestores muy enriquecedor y positivo en el que hubo intercambio de opiniones y experiencias. Todas las entidades participantes, salvo Palencia, pertenecen a la Red ASPACE por lo que se pusieron en común distintos temas tratados en sus reuniones de la Red.  Entre las conclusiones a las que se llegó sobre lo realizado en las entidades a raíz de la puesta en marcha de la Red de Ciudadanía Activa, distintas entidades comentaron que están consiguiendo consensuar las actividades que se diseñan en los centros y que se empiezan a realizar ya como parte de la planificación centrada en la persona. Hasta hace poco en las entidades se decidían y evaluaban las actividades sin las personas con parálisis cerebral, ahora esto por fin está cambiando, todo es con ellos y por ellos, no sólo en ocio, sino en todas las actividades, este es uno de los resultados conseguidos a raíz de la creación de los grupos de autogestores. También se está trabajando en las entidades con las personas con parálisis cerebral dándoles a conocer sus derechos, así como las responsabilidades que estos derechos conllevan. 




Fundación Numen, UPACE San Fernando y Fundación AENILCE preseleccionados para los Premios Inocente Inocente

  Estamos de enhorabuena en Confederación ASPACE, tres de nuestras entidades Fundación Numen, UPACE san Fernando y Fundación AENILCE han sido preseleccionados para los premios 2015 de la Fundación Inocente Inocente. Los tres vídeos de cada una de las entidades están ya colgados en la web de Fundación Inocente Inocente, para votarles hay que dar a me gusta en cada uno de ellos. Quién más me gustas tenga llegará a la final.




Rocío Molpeceres: Una adulta más

En una discapacidad como la parálisis cerebral, como ya he dicho en algún otro artículo, no todas las personas tenemos el mismo nivel de inteligencia. Pero somos muchos, quizá más de los que la gente piensa, los que tenemos la inteligencia conservada. Siempre he tenido muy claro que quería ser una más. Esto es más fácil, en cierto modo, durante la infancia pero se complica al llegar la edad adulta porque la gente se empeña en verte como una niña, esto hace que muchas personas con discapacidad no se vean como adultos, a pesar de tener edad y capacidad para serlo.




Confederación ASPACE presenta ASPACEfilm 2015, primera edición del concurso de cortos sobre parálisis cerebral

Confederación ASPACE con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, la Universidad Francisco de Vitoria y la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, pone en marcha ASPACEfilm 2015 la primera edición del concurso de cortos sobre parálisis cerebral. En palabras del presidente de Confederación ASPACE, Jaume Marí "este concurso tiene un doble objetivo, por un lado promocionar la inclusión de la discapacidad en el mundo de la creación artística, y por el otro sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la parálisis cerebral". INSCRÍBETE AQUÍ  




AVAPACE y el Instituto de Biomecánica de Valencia desarrollan un comunicador para personas con parálisis cerebral

El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), en colaboración con AVAPACE Valencia, ha coordinado el proyecto ABC, una iniciativa europea que ha desarrollado un sistema cerebro-ordenador para potenciar las capacidades de comunicación de las personas con parálisis cerebral desde su infancia, con el fin de mejorar la relación con su entorno y la expresión de emociones. AVAPACE Valencia ha facilitado que el colectivo de personas con parálisis cerebral y los profesionales relacionados con esta discapacidad se involucraran durante todo el proyecto, desde la fase de diseño hasta la validación del sistema ABC en colaboración con el IBV.




Sólo el 37% de las personas con discapacidad son activas laboralmente

La tasa de actividad laboral de las personas con discapacidad es del 37% en comparación con el 77% de las personas sin discapacidad, este es uno de los principales datos que se expusieron en las I Jornadas “Para que no te descarten” sobre empleo y discapacidad que ha organizado la plataforma de movilización ciudadana Principios. Esta plataforma se puso en marcha para hacer oír a las personas con discapacidad en los debates públicos, a la vez que lucha por lograr una integración real y efectiva de las personas con discapacidad.




España desobedece a la ONU e impide voto a 80.000 personas con discapacidad

El Estado español continúa sin aplicar la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ratificada en 2008, al impedir ejercer el derecho de sufragio a 80.000 personas que cuentan con una sentencia judicial de incapacidad total --dato de la Fiscalía General del Estado--. La Ley Orgánica de Reforma Electoral (LOREG) todavía no ha sido modificada por el Parlamento español y miles de ciudadanos quedan excluidos de los comicios.




La campaña de sensibilización “Un proyecto de familia inesperado” de Confederación ASPACE se presenta en distintas ciudades españolas

La campaña de sensibilización “Un proyecto de familia inesperado” de Confederación ASPACE se presenta en distintas ciudades españolas

Confederación ASPACE con la colaboración de Allergan, ha puesto en marcha la presentación de la campaña de sensibilización “Un proyecto de vida inesperado” en distintas ciudades españolas. La campaña va dirigida por un lado a padres, para informarles sobre cómo identificar los primeros signos de la parálisis cerebral y los tratamientos existentes, y por otro lado a profesionales, para explicarles la importancia de informar a la familia de la forma más completa y rigurosa posible.




Confederación ASPACE, finalista en los Premios de Innovación y Transformación social de la Obra Social la Caixa

La Obra Social la Caixa hizo ayer entrega de sus Premios de Innovación y Transformación social. Confederación ASPACE fue uno de los finalistas en la categoría de Innovación por su proyecto de Autonomía Personal y Vida Independiente para personas con parálisis cerebral. Este proyecto se ha puesto en marcha con un grupo de autogestores que trabajan en reuniones semanales en la creación de una guía sobre vida independiente, que se presentará el próximo mes de septiembre.




Sergio y Jesús de ASPACE Granada nos cuentan su experiencia viviendo en un piso compartido

El piso compartido es un proyecto que Aspace Granada inicia hace 3 años en compañía de una Asociación de Asperger. En el proyecto participa el Ayuntamiento de Granada, la Diputación, la Universidad de Granada y la Caixa, que son los que ayudan a dar la vivienda y a amueblarla. El piso está situado en pleno centro de Granada, es un piso reformado con techos de madera, está muy bien. Los beneficiarios del piso son 3 personas; dos de ellas con discapacidad y, la tercera, sin discapacidad. Al ser personas con discapacidad se ha tenido que realizar una evaluación de los usuarios de las habilidades de la vida adulta en las que tenían dificultades.




Triste despedida a nuestro compañero y amigo Javier García

Desde Confederación ASPACE queremos hacer un sincero homenaje a nuestro querido compañero Javier García que nos ha dejado en estos días. Recordamos hoy su lucha y ánimo en pro de la autodeterminación de las personas con parálisis cerebral y su gran ejemplo a la hora de apoyar la Red de Ciudadanía activa. ¡Muchas gracias por todo Javier! Desde ASPACE Gipuzkoa nos confirman que se hará un acto conmemorativo en los próximos días en Goienetxe.    




Comienza un estudio científico con células madre para el tratamiento de la parálisis cerebral

Durante el año 2015 va a comenzar un ensayo multicéntrico para la investigación de un nuevo tratamiento para la parálisis cerebral. El estudio comienza a partir de la utilización de una infusión doble de dos tipos de células madre obtenidas de la sangre y del tejido de cordón umbilical. El objetivo de este ensayo clínico es demostrar la seguridad y eficacia preliminar de la infusión intravenosa secuencial de un tipo de células madre llamadas mesenquimales, que se expanden "ex vivo" del tejido de cordón umbilical y de células madre de la sangre de cordón umbilical.




Una niña con parálisis cerebral, imagen de una campaña de ropa para niños

Holly Greenhow, una niña inglesa de nueve años de edad, que tiene parálisis cerebral, se ha convertido en la primera modelo con esta discapacidad, al ser elegida por la marca  de ropa de niños F&F Tesco como imagen de su catálogo. Holly ya había realizado antes otros trabajos como modelo para la firma de ropa infantil Boden. Su madre Fiona Greenhow ha comentado que la niña realmente disfruta con las sesiones de fotos y que quiso presentarse al casting, ya que le encanta la ropa y elegir lo que quiere ponerse cada día. Fiona y su hija esperan que su creciente éxito ayude a sensibilizar a la sociedad sobre la discapacidad.




Dos nuevas aplicaciones para IPAD para personas con discapacidades físicas y comunicativas

La compañía británica Therapy Box ha creado dos nuevas apps para personas que debido a discapacidades físicas y comunicativas no puedan expresarse oralmente. Estas apps serán comercializadas en España por ILUNION. Predictable y ChatAble se han presentado hace pocos días dentro de unas jornadas con profesionales que trabajan con personas usuarias de sistemas aumentativos de comunicación en centros educativos, de atención temprana, residenciales, etc… Miembros de ILUNION realizaron un taller práctico con medio centenar de profesionales sobre cómo utilizar ambas apps y conocer para qué se utilizan y sus objetivos. Entre otras ventajas estas apps, tienen la posibilidad de acceder a ellas con un sistema de barrido o de publicar en redes sociales.




Jornada de videojuegos accesibles en Oviedo

Jornada de videojuegos accesibles en Oviedo

La Cátedra de Inteligencia Analítica, conjuntamente con la Consejería de Bienestar Social y la Fundación Vodafone España ha organizado la Jornada Videojuegos Accesibles "aMiAlcance Games", que se celebrará el próximo 26 de Marzo en la planta 3ª del Auditorio – Palacio Príncipe Felipe de Oviedo.




Close
Close
Close