NOTICIAS

Más de 400 personas se dieron cita en Málaga paa celebrar el Día Nacional de la Parálisis Cerebral

Por segundo año consecutivo, cientos de personas se dieron cita, esta vez en Málaga, para hacer del Día Nacional de la Parálisis Cerebral ese momento especial que surge cuando 400 voluntades se unen con un objetivo común y loable.   Para que veas - Día de la Parálisis Cerebral - 05/10/12 Escuchar audio Para que veas - Día de la Parálisis Cerebral - 05/10/12  




Luís Cayo: "El activismo es más necesario que nunca para contrarrestar los efectos de la crisis"

"El activismo es más necesario que nunca para contrarrestar los efectos de la crisis en las personas con discapacidad y sus familias, que ven peligrar con rapidez los débiles grados de inclusión alcanzados hasta ahora", aseguró Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) durante el acto de clausura del II Día Nacional de la Parálisis Cerebral, celebrado en Málaga.




El colectivo de la parálisis cerebral defiende la “viabilidad de la Ley de Dependencia” porque las personas con discapacidad son “una inversión”

José Manuel Porras, presidente de ASPACE Andalucía, aseguró durante la celebración del Día Nacional de la Parálisis Cerebral que las personas con discapacidad son “una inversión, no un gasto” y recalcó que “la Ley de Dependencia es perfectamente viable”, pues dicha viabilidad es una mera cuestión de intención política, no de recursos.




Día Nacional de la Parálisis Cerebral

Las personas con parálisis cerebral recuerdan a las administraciones públicas que su legitimidad radica “en la obligada defensa que deben hacer de sus ciudadanos” Más de 400 personas se han dado cita este sábado 6 de octubre en la Universidad de Málaga para celebrar el Día Nacional de la Parálisis Cerebral, donde se ha leído un manifiesto en el que aseguraron que las entidades del sector se encuentran “en serios problemas de supervivencia” debido a la pérdida de financiación pública y a los retrasos en los pagos, y recordaron a la Administración que su legitimidad radica “en la obligada defensa que deben hacer de sus ciudadanos”.




Confederación ASPACE denuncia que los atrasos en los pagos está provocando una situación límite en el colectivo

Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, denunció hoy que buena parte de los más de 250 centros de atención a personas con parálisis cerebral que tiene el movimiento ASPACE en toda España se encuentran en una situación límite debido a los atrasos adeudados por las administraciones públicas en el pago de los servicios prestados, y recordó que “en periodos de crisis los gobernantes deben priorizar, y deben hacerlo primando a las personas”.




El Día Nacional de la Parálisis Cerebral en Internet

Viernes 5 de octubre, 17 horas:Directo: Día Nacional Parálisis Cerebral No te pierdas la retransmisión en directo a través de internet de las mesas redondas que Confederación ASPACE, ASPACE Andalucía y AMAPPACE Málaga han organizado con motivo del Día Nacional de la Parálisis Cerebral que se celebra cada año el 6 de octubre. Live video from your iPhone using Ustream




Una serie de tres imágenes sobre ocio gana el II Concurso de Fotografía ASPACE

Ania Sáenz de Urturi ha ganado el II Concurso de Fotografía ASPACE con la serie “La chispa de la vida”, un conjunto de tres imágenes que retratan los momentos de ocio de tres personas con parálisis cerebral de ASPACE Álava en la bolera. La autora consigue captar plenamente en tres instantáneas el objetivo por el que Confederación ASPACE creó este concurso: transmitir la cotidianidad del día a día de las personas con parálisis cerebral, resaltando el hecho de que, más allá de su discapacidad, su vida es idéntica a la de cualquier otra persona.




CERMI: El Gobierno se equivoca “profundamente” al reducir los fondos destinados a la discapacidad en sus presupuestos

Según el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, en el marco del anuncio del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013, el Gobierno “se equivoca profundamente al no atender a las personas con discapacidad y tendrá consecuencias electorales”.




El CEAPAT, Fundación Vodafone, la residencia Al-Ándalus, Fernanda Esparza y Álvaro Galán ganan los II Premios ASPACE

El jurado de los II Premios ASPACE Ipsen Pharma ha decidido galardonar en la edición de 2012, dentro de la categoría de Institución Pública, al Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Tecnológicas (CEAPAT); en la categoría de Institución Privada a fundación Vodafone España; en la categoría de Trayectoria Vital a Álvaro Galán; en Buenas Prácticas a Fernanda Esparza y en la categoría especial de Envejecimiento Activo a la Residencia Al-Ándalus.




Abierto el plazo de inscripciones para las Jornadas Técnicas "Aplicación de la CIF en ASPACE"

Formación abierta a profesionales ajenos a ASPACE. ¡Apúntate ya! En el sector de la discapacidad existen pocas escalas de valoración, y son aún menos las que consideran a la persona de manera global. Sin embargo, desde la perspectiva de la CIF (Clasificación internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud) se pueden conocer las características clínicas, el perfil de la discapacidad y la situación social de las personas a evaluar, características que sirve de base para ofrecer los servicios terapéuticas y de apoyo idóneos para cada persona.




Las Administraciones autonómicas y locales deben al sector de la discapacidad más de 230 millones de euros

Las Administraciones autonómicas y las corporaciones locales deben a las organizaciones de iniciativa social de la discapacidad más de 230 millones de euros, sobre todo en concepto de ayudas y subvenciones reconocidas y no abonadas, y en menor medida, deudas de carácter comercial por la prestación de bienes, productos y servicios. En comparación con el año 2011, en el que el CERMI hizo este mismo cálculo, la deuda se ha incrementado en 75 millones de euros, lo que evidencia que este grave problema de los impagos y los retrasos no solo no se resuelve, sino que se intensifica con el paso de los meses.




España alcanza las 28 medallas en las Paralimpiadas de Londres 2012

El próximo domingo 9 de septiembre concluirán los Juegos Paraolímpicos de Londres 2012, donde se están disputando más de 500 medallas de oro, por las que lucharán unos 4.200 deportistas procedentes de 160 países durante los once días de competición. En la jornada de ayer España alcanzó las 28 medallas (ver vídeo), lo que supone todo un éxito para nuestro deporte adaptado. Algunas de esos metales han sido alcanzados por deportistas con parálisis cerebral. ¡Conoce sus éxitos!




Jóvenes con parálisis cerebral harán prácticas laborales en la Diputación de Granada

La Diputación de Granada y ASPACE Granada firmaron el pasado 30 e agosto un convenio de colaboración para que jóvenes con parálisis cerebral realicen prácticas laborales en la administración pública. Sebastián Pérez, presidente de la Diputación, afirmó que el objetivo es impulsar el trabajo conjunto con “una de las instituciones que más y mejor están trabajando en Granada por la discapacidad” con el fin de que estas personas “se puedan incorporar plenamente a la vida ordinaria y laboral de la Diputación.




Carta de una persona en situación de dependencia a Mariano Rajoy

El programa Carne Cruda, presentado y dirigido por Javier Gallego en Radio 3 (RNE), dedicó su emisión del pasado 30 de julio a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia (conocida como Ley de Dependencia), donde se emitió la carta abierta que Jaume Martorell, una persona en situación de dependencia, dirigió a Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. Carne cruda - Involución: Ley de Dependencia y aborto - 30/07/12 Escuchar audio Carne cruda - Involución: Ley de Dependencia y aborto - 30/07/12  




22 entidades ASPACE participan ya en el proyecto “Evaluando Capacidades: Clasificación CIF aplicada a la parálisis cerebral

Un total de 22 entidades ASPACE participan ya en el proyecto “Evaluando Capacidades: Clasificación CIF aplicada a la parálisis cerebral”, desarrollado por Confederación ASPACE para valorar de forma objetiva las características clínicas, el perfil de la discapacidad y la situación social de las personas con parálisis cerebral. Estas entidades disponen ya de una primera versión de prueba de la aplicación informática que permitirá a los profesionales el manejo de un lenguaje común que optimizará la comunicación interprofesional y el intercambiar de información, lo que traerá mejoras en el desarrollo de las terapias y los tratamientos para el colectivo. De esta forma se podrán diseñar programas terapéuticos individualizados adaptados a las necesidades de los usuarios de los centros ASPACE, mejorando su salud y su calidad de vida.




Close
Close
Close