NOTICIAS

Confederación ASPACE y Fundación Vodafone harán accesible a la parálisis cerebral los dispositivos móviles de Android

#ASPACEnet, el programa de nuevas tecnologías accesibles de Confederación ASPACE y Fundación Vodafone España (www.aspacenet.org), ha iniciado un ambicioso proyecto para, a través de una aplicación informática para dispositivos móviles, poder hacer accesibles a las personas con parálisis cerebral las aplicaciones del sistema operativo Android relacionadas con la comunicación, como WhatsApp, Facebook, Twitter, Skype o SMS. Algunos de los usuarios que participan en el prototipo de la aplicación de #ASPACEnet. A la derecha, César Mauri, presidente de NNTT de Confederación ASPACE; unto a él, Jaume Marí, Presidente de Confederación ASPACE.




Jaume Marí, Presidente de Confederación ASPACE: “hay pocas discapacidades que puedan decir que disponen de 230 centros especializados en España”

Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, inauguró este sábado 12 de octubre las jornadas de celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, donde aseguró que “hay pocas discapacidades que puedan decir que disponen de más de 230 centros especializados en toda España”, por lo que reclamó ante la administración pública mayores recursos para atender a las 120.000 personas con parálisis cerebral que viven en España. En el acto de inauguración estaba también Neus Munté i Fernàndez, Consellera de Benestar Social i Familia de la Generalitat de Catalunya, quien afirmó que la crisis nunca supondrá una excusa para desposeer a las personas con discapacidad de derechos tan duramente conquistados. Por su parte, Irma Rognoni, Regidora de Família, Infància, Usos del temps i Discapacitats del Ayuntamiento de Barcelona, sostuvo que para el consistorio “las personas son el único objetivo, y por eso, invertir en futuro es invertir en diversidad funcional”.




El Parlamento de Cataluña recibe a una delegación de personas con parálisis cerebral

Una representación de 30 personas con parálisis cerebral, acompañados de la junta directiva de Confederación ASPACE y de la Federació Catalana de Paràlisi Cerebral, han sido recibidos este viernes 11 de octubre en el Parlamento de Cataluña, donde han reclamado una legislación apropiada para la especificidad de la parálisis cerebral. La visita, de carácter informal, se enmarca dentro de las jornadas de celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que tienen lugar a lo largo de todo este fin de semana en Barcelona. Durante el encuentro, Núria de Gispert, presidenta del Parlamento de Cataluña, y Gloria Renom (CiU), atendieron las preguntas del colectivo y explicaron el funcionamiento de la cámara, su historia y sus curiosidades, poniendo especial atención en el atril de intervenciones accesible, que puede regularse en altura para atender las necesidades de las personas con discapacidad.




Barcelona acoge este fin de semana las jornadas de celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Barcelona acogerá durante este fin de semana las Jornadas de celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Las jornadas, organizadas por Confederación ASPACE y la Federació Catalana de Paràlisi Cerebral, reunirán a más de 400 personas entre familiares, profesionales y personas con parálisis cerebral, procedentes de distintos puntos de España. Según el presidente de Confederación ASPACE, “las jornadas son un acto donde los verdaderos protagonistas son las personas con parálisis cerebral, y seguro que todos los talleres y ponencias serán muy provechosos para todos, ya que aprenderemos mucho de ellos y de las experiencias que compartirán públicamente”. Por su parte, Mercè Batlle, secertaria de la Federació Catalana de Paràlisi Cerebral, mostró su satisfacción de celebrar estas jornadas en Cataluña: “Estamos muy agradecidos de la acogida y la implicación que hemos obtenido de los profesionales de las entidades de nuestra federación, así como la gran aceptación de los distintos colaboradores que se han sumado a estas jornadas.” “A todos ellos les queremos agradecer que hayan contribuido a hacerlas realidad”, añade Batlle.




El Ayuntamiento de Barcelona, Repsol, UPACE SAN FERNANDO, Pedro Alonso González, ASPACE Huesca y ASPACE Guipuzkoa se hacen con los III Premios ASPACE Ipsen Pharma

El Ayuntamiento de Barcelona, Repsol, la Comisión de Ocio y Tiempo Libre de la asociación UPACE SAN FERNANDO, Pedro Alonso González y, de forma compartida, ASPACE Huesca y ASPACE Guipuzkoa han sido los galardonados con los III Premios ASPACE Ipsen Pharma, unos galardones que reconocen la labor de personas e instituciones en favor del colectivo de la parálisis cerebral, y que han sido hechos público hoy por Confederación ASPACE y los laboratorios Ipsen Pharma en el Hotel Barceló Sants de Barcelona.   Además de los III Premios ASPACE Ipsen Pharma, se dio a conocer la foto ganadora del III Premio de Fotografía ASPACE, una instantánea en blanco y negro titulada “Miradas” de Ana María Pastor, que muestra la cara más amable de la discapacidad retratando a dos amigos durante un momento cotidiano del día.  




Cientos de personas con parálisis cerebral se manifiestan de forma simultánea en toda España para solicitar el fin de los recortes en materia de discapacidad

Cientos de personas con parálisis cerebral, acompañados por familiares y trabajadores, se han concentrado este 2 de octubre, Día Mundial de la Parálisis Cerebral, frente a entidades ASPACE de toda España para solicitar a las administraciones públicas que los recortes sociales no conviertan a las personas con parálisis cerebral en ciudadanos de segunda. Lectura del manifiesto en Bilbao. Foto: ASPACE Bizkaia “Nuestra vida es complicada; en ocasiones dura”, aseguraba el texto leído,  “y nuestro objetivo último no es otro que lograr una vida plena y digna pese a esas dificultades. Y esa sencilla meta, a la que todo ciudadano tiene derecho, no puede ser alcanzada sin el apoyo de las administraciones públicas”. Las concentraciones, que tuvieron lugar en Ávila, Badajoz, Bilbao, Burgos, Cádiz, Castellón de la Plana, Ciudad Real, Coruña, Gijón, Lleida, León, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Sevilla, San Sebastián, Segovia, Tarragona y Vigo, se desarrollaron con un marcado carácter festivo entre sueltas de globos, visitas a los centros, fiestas, inauguraciones del curso escolar… Asimismo, muchas de las concentraciones contaron con la presencia del alcalde de la ciudad y representantes del sector de la discapacidad.




El movimiento ASPACE se concentra hoy en toda España para que los recortes no conviertan a las personas con parálisis cerebral en ciudadanos de segunda

Personas con parálisis cerebral, acompañadas de sus familiares y de los profesionales que las atienden, se concentrarán hoy 2 de octubre, Día Mundial de la Parálisis Cerebral, frente a sus respectivos centros ASPACE en numerosas ciudades españolas para solicitar a las administraciones públicas que los recortes sociales no conviertan a las personas con parálisis cerebral en ciudadanos de segunda. Día Mundial de la Parálisis CerebralDurante las concentraciones, diferentes personas con esta discapacidad leerán un mismo manifiesto con sus reivindicaciones para este importante día, una iniciativa que se realizarán de forma simultánea a las 11.30 horas en ciudades como Ávila (ASPACE Ávila), Badajoz (ASPACEBA), Bilbao (ASPACE Bizkaia), Burgos (ASPACE Burgos), Cádiz (UPACE San Fernando), Castellón de la Plana (ASPROPACE), Ciudad Real (ASPACECIRE), Coruña (ASPACE Coruña), Gijón (ASPACE Asturias), LLeida (ASPACE Lleida), León (ASPACE León), Pamplona (ASPACE Navarra), Palencia (ASPACE Palencia), Pontevedra (ASPACE Pontevedra), Salamanca (ASPACE Salamanca), San Sebastián (ASPACE Guipúzkoa), Sevilla (ASPACE Sevilla), Segovia (ASPACE Segovia), Tarragona (APPC Tarragona), Vigo (APAMP)…




Confederación ASPACE y Allergan ponen en marcha la  campaña de sensibilización ‘Uno de 500’

Confederación ASPACE y Allergan ponen en marcha la campaña de sensibilización ‘Uno de 500’

Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral que se celebra el próximo 2 de octubre, arranca la campaña de sensibilización ‘Uno de 500’, una iniciativa de Confederación ASPACE y Allergan. El objetivo principal es recordar a la población que una de cada 500 personas en España tiene parálisis cerebral, una discapacidad física que puede ir acompañada de discapacidad intelectual pero que también puede compaginarse con el entorno laboral, social y familiar.   Esta campaña informativa se ha llevado a cabo gracias a las personas con parálisis cerebral que forman parte de las 73 entidades regionales de la Confederación ASPACE, que han participado en la grabación de dos piezas audiovisuales para televisión y una cuña de radio que se emitirán en los medios de comunicación a partir del 2 de octubre. “Pese a ser una de las discapacidades más comunes, ya que afecta a más de 120.000 españoles, la parálisis cerebral es todavía una gran desconocida entre la población”, explica Jaume Marí, presidente de la Confederación ASPACE.




#ASPACEnet, en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

#ASPACEnet estará presente en los actos del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. El Día Mundial de la Parálisis Cerebral tiene lugar de manera simultánea en todos los países durante el primer miércoles de octubre, por lo que este año se celebrará el 2 de octubre. Sin embargo, para facilitar la participación de las personas con parálisis cerebral y sus familias, Confederación ASPACE organiza sus tradicionales jornadas, que este año se celebrarán durante el fin de semana del 11, 12 y 13 de octubre en la ciudad de Barcelona. Las jornadas, ideadas para que las protagonistas sean las personas con parálisis cerebral, incluyen visitas a centros ASPACE y visitas turísticas. A parte de actividades más lúdicas, también se ofrecen talleres y jornadas de trabajo, como la del día 13 por la mañana, durante la cual se presentaran distintas experiencias del proyecto #ASPACEnet. ¡Esperamos que las jornadas sean muy provechosas para todos!




‘La alegría de la huerta’, un cuento elaborado por jóvenes con parálisis cerebral de ASPACE Oviedo

Don Tomate y sus amigos enseñarán a los más pequeños a valorar y disfrutar de la diversidad en la cocina y en la vida, y ello gracias a este sabroso cuento, que viene acompañado de una divertida guía didáctica, ambas desarrolladas por los chicos y chicas con parálisis cerebral de ASPACE Oviedo. El libro, editado por Fundación Alimerka y distribuido por Trea, tiene un precio de 10 euros, y sus 22 páginas vienen ilustradas por Ricardo Cavolo, reconocido artista gráfico (ricardocavolo.blogspot.com.es). El texto podrá adquirirse en librerías a partir del 7 de octubre, si bien algunas ya lo ofrecen a través de sus tiendas on line, como la librería Cervantes (www.cervantes.com), Ojanguren (www.ojanguren.com) o la propia distribuidora TREA.




Ampliado hasta el 10 de septiembre el plazo para inscribirse al Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Con el objetivo de posibilitar la inscripción al Día Mundial de la Parálisis Cerebral a quienes disfrutaron sus vacaciones durante el mes de agosto se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el 10 de septiembre (inclusive) para lparticipar en las jornadas que de desarrollarán en Barcelona durante los días 11, 12 y 13 de octubre. Fecha límite de inscripción: 10 de septiembre de 2013Descarga aquí el Formulario de inscripción Dossier informativo




El CERMI elabora la plataforma reivindicativa de la discapacidad ante las próximas elecciones europeas

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha comenzado a elaborar la plataforma reivindicativa de la discapacidad española ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el año que viene, para presentar a las fuerzas políticas nacionales que concurran a estos comicios. Como cuestión previa, el CERMI exigirá a todas las formaciones políticas que incorporen a personas con discapacidad a las listas electorales en puestos de salida, de modo que quede asegurada la presencia de mujeres y hombres con discapacidad entre los futuros europarlamentarios españoles.




Cambia mi mundo en un minuto

World Cerebral Palsy Day es la campaña mundial para concienciar y sensibilizar sobre la parálisis cerebral a la que se ha adherido recientmente Confederación ASPACE colaborando en la traducción de la web al español. Esta iniciativa quiere recopilar ideas procedentes de todo el mundo encaminadas a cambiar la vida de las personas con parálisis cerebral y hacer realidad la mejor de ellas. ¡Sube tu video ya! Dispones de un minuto para cambiar el mundo.




El CERMI y el Ministerio de Hacienda buscan identificar trabas burocráticas a la discapacidad a través de una encuesta

El CERMI, en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, está intentando identificar trabas burocráticas, trámites duplicados y otras cargas administrativas superfluas a las que las personas con discapacidad se enfrentan en su vida diaria por causa de la discapacidad. Para identificar dichas trabas han diseñado un formulario para que sea respondido por personas con discapacidad. El éxito de esta iniciativa depende de vuestra colaboración, por lo que instamos a todas las personas con parálisis cerebral a cumplimentar esta encuesta. ¡Sólo os llevará unos minutos! Accede a la encuesta pulsando aquí




El CERMI publica una guía sobre obras de accesibilidad en comunidades de propietarios

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha publicado la guía informativa "Obras y actuaciones de accesibilidad en comunidades de propietarios" en la que se aborda el régimen legal en edificios sometidos a la ley de propiedad horizontal, para uso de personas con discapacidad y sus familias que necesiten llevar a cabo obras que mejoren la accesibilidad de su inmueble. La guía recoge la regulación jurídica en la materia, que acaba de ser modificada por la reciente Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, que introduce cambios en la Ley de Propiedad Horizontal.




Jaume Marí, Presidente de Confederación ASPACE: "Estamos sufriendo un giro que comercializa la atención a la discapacidad"

"¿Más recortes?, ¿Qué espera la discapacidad en el segundo semestre de 2013?", esta es la pregunta que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha lanzado a las principales organizaciones del Tercer Sector de la Discapacidad. Jaume MaríJaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, aseguró al respecto que "el movimiento de la parálisis cerebral no está tan preocupado por los recortes que puedan tener lugar en los próximos meses, pues son ya un hecho consumado e irreparable", sino por "el cambio de paradigma que está teniendo lugar en la atención a la discapacidad" "Hasta la fecha", continúa Jaume Marí, "las entidades que atienden a personas con parálisis cerebral venían recibiendo subvenciones para el mantenimiento de todos sus servicios, de tal forma que sus usuarios eran atendidos de una manera integral. Sin embargo, ahora se están ofreciendo a las familias cheques procedentes de la Ley de Dependencia para que sean ellas las que “compren” los servicios que consideren prioritarios para sus hijos".




Close
Close
Close