Del 15 al 18 de mayo de 2013 se celebró en la ciudad de Bled (Eslovenia) el 9º Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, al que asistieron profesionales médicos, terapeutas, psicólogos, educadores y estudiantes de 37 países diferentes. El congreso elaboró un programa científico compuesto por sesiones plenarias, conferencias y foros, con el único objetivo de proporcionar experiencias basadas en la evidencia sobre todos los aspectos de la parálisis cerebral, dando a conocer nuevos enfoques terapéuticos, sin olvidar las terapias tradicionales.
NOTICIAS
Fundación Vodafone España visita Aspace Granada
Santiago Moreno, director general de Fundación Vodafone España, ha visitado las instalaciones de ASPACE Granada para ver de primera mano uno de los proyectos ganadores del II Concurso de Proyectos #ASPACEnet.
El Gobierno hará efectiva la Atención Temprana de la Ley de Dependencia
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, anunció este martes que el Gobierno se compromete a atender a partir de este año a los menores de tres años con discapacidad, mediante la puesta en marcha de un Plan Integral que incluye "la atención temprana y la rehabilitación de sus condiciones físicas, intelectuales o mentales".
La Ley Hipotecaria a la luz de la discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha elaborado un Informe sobre la influencia sobre las personas con discapacidad de la "Ley de Medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social". Según indica el CERMI en su informe, esta Ley recoge una serie de medidas beneficiosas para las personas con discapacidad y sus familias.
Aprobada la hipoteca inversa para personas con discapacidad
Hasta ahora, solo las personas mayores de 65 años y las que tenían reconocida una situación de dependencia en grado de gran dependencia y dependencia severa podían acogerse a la hipoteca inversa, según la regulación legal aprobada en 2007. Gracias a la Ley 1/2013, publicada el pasado 15 de mayo, queda modificada la legislación sobre hipoteca inversa para incluir a las personas con una discapacidad igual o superior al 33% y a todas las personas dependientes, con independencia de su grado de dependencia. Sigue leyendo para saber más sobre las hipotecas inversas.
¿Quieres colaborar en la elaboración del programa provisional del Día Internacional de la Parálisis Cerebral?
Confederación ASPACE está elaborando el programa del próximo Día Internacional de la Parálisis Cerebral (6 de octubre de 2013), y quiere hacerlo de la forma más ajustada posible a los intereses de las personas con parálisis cerebral y sus familias. Para ello, Confederación ASPACE solicita tu colaboración: si tienes parálisis cerebral o si eres un familiar, amigo, profesional o voluntario del colectivo, cumplimentando la siguiente encuesta, sólo te lelvará 4 minutos. Accede aquí a la encuesta
CERMI convoca el IV Premio Derechos Humanos y Discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha convocado la IV edición del Premio CERMI ‘Discapacidad y Derechos Humanos’ correspondiente al año 2013, con el objetivo de reconocer aquellos estudios o trabajos de investigación sobre la concepción de la discapacidad como cuestión de derechos humanos y como realidad personal y social enriquecedora. El objetivo de este Premio, dotado con 1.500 euros y la edición en papel de la obra, es distinguir aquellas investigaciones científicas en el ámbito de la Teoría Política, el Derecho, la Filosofía, la Sociología, la Economía y demás ramas del conocimiento, así como estudios multidisciplinares, que supongan una aportación valiosa a la consideración de la discapacidad como una dimensión irrenunciable de los derechos humanos. Para esta convocatoria de 2013, se tendrá en cuenta de modo especial que el objeto de las investigaciones verse sobre aspectos de género y discapacidad.
Elena recibe la tablet de la votación #ASPACEnet
Elena, residente en Aspace Huesca, ha recibido la tableta táctil de la votación #ASPACEnet. El azar quiso que fuera ella la ganadora del sorteo que se hizo entre todos los participantes en la votación para elegir los retos más importantes que se afrontarán durante este año en el marco de este proyecto.
Abierta la convocatoria del Programa de Vacaciones de Confederación ASPACE
Ya está abierta la convocatoria para los turnos de junio a diciembre del Programa de Vacaciones de 2013 de Confederación ASPACE, que este año cuenta con 20 turnos (cuatro más que la pasada edición) y cinco nuevos destinos (Almería, Peñíscola, Valencia, Lloret de Mar y Oropesa) pese a que IMSERSO ha mantenido la reducción de un 40% de la subvención destinada a este programa. En su esfuerzo porque las vacaciones accesibles lleguen al mayor número posible de personas con parálisis cerebral y para potenciar la solidaridad entre entidades ASPACE, Confederación ASPACE ha establecido para la presente convocatoria una serie de indicadores objetivos y cuantificables para los criterios que tradicionalmente venía aplicando en la adjudicación de turno, y cuya finalidad es garantizar que las entidades con menos recursos tengan acceso al ocio inclusivo de sus usuarios.
Confederación ASPACE y Allergan lanzan una campaña de sensibilización sobre la parálisis cerebral
Evitar los estereotipos y aumentar el conocimiento sobre la parálisis cerebral entre la población general son algunos de los objetivos principales de la campaña de sensibilización que acaban de poner en marcha la Confederación ASPACE y Allergan España. Esta iniciativa comprende dos fases. La primera de ellas está dirigida a la sociedad y consiste en varias piezas audiovisuales que han sido elaboradas por personas que tienen parálisis cerebral. La finalidad de estos vídeos es mostrar la diversidad de un colectivo que en España está compuesto por más de 120.000 personas. “Mucha gente no sabe que la parálisis cerebral es una discapacidad que se manifiesta de muy diversas formas en cada persona”, asegura Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE. “Así, una parte del colectivo necesita apoyo de terceras personas en su día a día, pero para otras muchas su parálisis cerebral es prácticamente imperceptible tal y como muestran los vídeos”, explica Marí.
El Grupo de Convergencia Asociativa empieza a definir su identidad
El grupo de Convergencia Asociativa es un grupo de trabajo formado por 5 entidades de discapacidad -ASPACE; Autismo España; DOWN ESPAÑA; FEAFES y FEDACE- que representa a una población de más de 1.200.000 personas con discapacidad de nuestro país. Fue creado el pasado 7 de marzo y desde entonces se ha reunido en varias ocasiones para tratar temas de interés común a todas las entidades y crear sinergias entre ellas. El último de los encuentros ha tenido lugar ayer,18 de abril, en las oficinas de Autismo España. A ella acudieron Jaume Marí y Andrés Castelló; presidente y gerente de Confederación ASPACE respectivamente; Antonio de la Iglesia; presidente de Autismo España; José María Valido Sánchez; presidente de FEAFES y Amalia Diéguez; presidenta de FEDACE y Agustín Matía, gerente DOWN ESPAÑA). Todos ellos han comenzado a trabajar en un documento que definirá un ideario común para el trabajo conjunto de estas organizaciones. Se pretende también dar forma a los documentos que sustentarán las líneas de trabajo conjuntas.
Un sello acreditará el compromiso de la empresa con la discapacidad
Fundación Bequal presentó el pasado jueves en Madrid el Sello Bequal, una herramienta de innovación, diferenciación y reconocimiento de buenas prácticas que acredite el compromiso de las empresas con la discapacidad.El director gerente de la Fundación Bequal, José Antonio Martín, fue el encargado de presentar este sello en el marco de un desayuno de trabajo del Foro Inserta Responsable: "A vosotros el valor no se os supone, se os acredita", les dijo a los participantes en el Foro Inserta Responsable y defendió que el sello servirá para mejorar los niveles y la calidad del empleo del colectivo.
Se abre la convocatoria del III concurso de proyectos en tecnologías de apoyo
La Confederación ASPACE, a través de la Comisión de Trabajo de Tecnología y Comunicación y gracias a la colaboración de la Fundación Vodafone España, convoca el III Concurso Nacional de Proyectos en Tecnologías de Apoyo y Comunicación (TAC) como parte del proyecto #ASPACEnet dirigido a todas las entidades que forman parte de la Confederación.
La hipoteca inversa se amplía para incluir a personas con discapacidad
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha propuesto modificar la legislación reguladora de la hipoteca inversa para que esta institución financiera se amplíe a las personas con discapacidad, de modo que dispongan de otra vía para hacer frente económicamente a sus necesidades vitales.
Confederación ASPACE actualiza sus estatutos para poder dar servicio a las fundaciones creadas por entidades ASPACE
Confederación ASPACE aprobó recientemente en asamblea la modificación de sus Estatutos, con el doble objetivo de ofrecer servicios a las fundaciones creadas por las diversas entidades ASPACE y de potenciar la figura de las federaciones. Para estos fines, el primer cambio estatutario es el propio nombre de Confederación ASPACE, que ahora pasa a denominarse Confederación Española de Organizaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines.
Confederación ASPACE constata que Twitter todavía no ha retirado el Trending Topic (Tema de Moda) ofensivo para las personas con parálisis cerebral
Confederación ASPACE exige a Twitter eliminar uno de los Trending Topic (temas de moda) que ofende de forma directa al colectivo de personas con parálisis cerebral, entendiendo que este tipo de agravios, sin justificación alguna, proceden del desconocimiento de la población hacia una discapacidad que afecta a 120.000 personas en toda España.
Confederación ASPACE aplaude que Twitter haya retirada el Trending Topic (Tema de Moda) ofensivo para las personas con parálisis cerebral
Confederación ASPACE aplaude la decisión de Twitter de eliminar uno de los Trending Topic (temas de moda) que ofendía de forma directa al colectivo de personas con parálisis cerebral, entendiendo que este tipo de agravios, sin justificación alguna, proceden del desconocimiento de la población hacia una discapacidad que afecta a 120.000 personas en toda España. En todo caso se trata de una grave vulneración de la imagen y derechos de las personas con discapacidad.
La casilla de Fines Sociales de la declaración de la Renta ayudará en 2013 a casi 6 millones de personas
Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que marcaron Fines Sociales en su declaración de la Renta, este 2013 casi seis millones de personas en riesgo de exclusión social se beneficiarán de los programas financiados por el IRPF. Así se ha trasladado, durante la presentación de la campaña X Solidaria 2013 que tuvo lugar el pasado día 2 de abril en Espacio Pozas, donde el presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social ha destacado que gracias a la solidaridad de la ciudadanía, el importe recaudado para Fines Sociales por las declaraciones presentadas en 2012 (ejercicio fiscal 2011) ha sido de 270 millones, ocho millones más que el año anterior.
Jornada de Líderes en Tecnologías de Apoyo
Con motivo del Concurso de proyectos de ASPACEnet, los próximos 12 y 13 de Abril, se celebrará la Jornada de Líderes en Tecnologías de apoyo, en el Hotel Confortel Pío XII de Madrid. La asistencia a estas jornadas (o en su defecto a las que se desarrollaron el pasado Noviembre del 2011) es requisito indispensable para poder presentarse al próximo concurso de proyectos para la convocatoria de este año. Así, los líderes que ya participaron en las jornadas de Noviembre no es necesario que asistan a las de abril para presentarse al concurso de proyectos, aunque sí es muy recomendable.
Confederación ASPACE y Fundación Vodafone España apoyan nuevas soluciones teconológicas para personas con parálisis cerebral
Jaume Marí (izq.) y FranciscoRomán. Confederación ASPACE y la Fundación Vodafone España han renovado el convenio de colaboración que firmaron el año pasado para desarrollar el proyecto #ASPACEnet, que tiene como objetivo impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como herramientas de apoyo para la autonomía y la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. Los presidentes de ambas entidades, Jaume Marí y Francisco Román han señalado la importancia de este tipo de iniciativas para “potenciar la formación, el trabajo en red entre los profesionales de los centros y fomentar la orientación y formación de las personas con parálisis cerebral y sus familias con respecto al uso de las nuevas tecnologías”.