Formación abierta a profesionales ajenos a ASPACE. ¡Apúntate ya! En el sector de la discapacidad existen pocas escalas de valoración, y son aún menos las que consideran a la persona de manera global. Sin embargo, desde la perspectiva de la CIF (Clasificación internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud) se pueden conocer las características clínicas, el perfil de la discapacidad y la situación social de las personas a evaluar, características que sirve de base para ofrecer los servicios terapéuticas y de apoyo idóneos para cada persona.
NOTICIAS
Las Administraciones autonómicas y locales deben al sector de la discapacidad más de 230 millones de euros
Las Administraciones autonómicas y las corporaciones locales deben a las organizaciones de iniciativa social de la discapacidad más de 230 millones de euros, sobre todo en concepto de ayudas y subvenciones reconocidas y no abonadas, y en menor medida, deudas de carácter comercial por la prestación de bienes, productos y servicios. En comparación con el año 2011, en el que el CERMI hizo este mismo cálculo, la deuda se ha incrementado en 75 millones de euros, lo que evidencia que este grave problema de los impagos y los retrasos no solo no se resuelve, sino que se intensifica con el paso de los meses.
España alcanza las 28 medallas en las Paralimpiadas de Londres 2012
El próximo domingo 9 de septiembre concluirán los Juegos Paraolímpicos de Londres 2012, donde se están disputando más de 500 medallas de oro, por las que lucharán unos 4.200 deportistas procedentes de 160 países durante los once días de competición. En la jornada de ayer España alcanzó las 28 medallas (ver vídeo), lo que supone todo un éxito para nuestro deporte adaptado. Algunas de esos metales han sido alcanzados por deportistas con parálisis cerebral. ¡Conoce sus éxitos!
La contratación indefinida de personas con discapacidad cae un 20% en 2012
La contratación de personas con discapacidad ha caido en los siete primeros meses del año 2012, según los datos dados a conocer por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, un desdenso que es especialmente grave en la contratación indefinida, con una reducción superior al 20%, en comparación al mismo periodo del año 2011.
Jóvenes con parálisis cerebral harán prácticas laborales en la Diputación de Granada
La Diputación de Granada y ASPACE Granada firmaron el pasado 30 e agosto un convenio de colaboración para que jóvenes con parálisis cerebral realicen prácticas laborales en la administración pública. Sebastián Pérez, presidente de la Diputación, afirmó que el objetivo es impulsar el trabajo conjunto con “una de las instituciones que más y mejor están trabajando en Granada por la discapacidad” con el fin de que estas personas “se puedan incorporar plenamente a la vida ordinaria y laboral de la Diputación.
Carta de una persona en situación de dependencia a Mariano Rajoy
El programa Carne Cruda, presentado y dirigido por Javier Gallego en Radio 3 (RNE), dedicó su emisión del pasado 30 de julio a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia (conocida como Ley de Dependencia), donde se emitió la carta abierta que Jaume Martorell, una persona en situación de dependencia, dirigió a Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. Carne cruda - Involución: Ley de Dependencia y aborto - 30/07/12 Escuchar audio Carne cruda - Involución: Ley de Dependencia y aborto - 30/07/12
22 entidades ASPACE participan ya en el proyecto “Evaluando Capacidades: Clasificación CIF aplicada a la parálisis cerebral
Un total de 22 entidades ASPACE participan ya en el proyecto “Evaluando Capacidades: Clasificación CIF aplicada a la parálisis cerebral”, desarrollado por Confederación ASPACE para valorar de forma objetiva las características clínicas, el perfil de la discapacidad y la situación social de las personas con parálisis cerebral. Estas entidades disponen ya de una primera versión de prueba de la aplicación informática que permitirá a los profesionales el manejo de un lenguaje común que optimizará la comunicación interprofesional y el intercambiar de información, lo que traerá mejoras en el desarrollo de las terapias y los tratamientos para el colectivo. De esta forma se podrán diseñar programas terapéuticos individualizados adaptados a las necesidades de los usuarios de los centros ASPACE, mejorando su salud y su calidad de vida.
El CERMI alerta de que la crisis “sirve de excusa” a la UE para la desprotección de derechos de las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha alertado de que la actual crisis económica y financiera “está sirviendo de excusa” a la Unión Europea “para desatender la necesaria protección de derechos” de las personas con discapacidad proclamada por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Un equipo de investigadores consigue escribir en un ordenador a través de los ojos
Escribir con los ojos. Eso es lo que han logrado un grupo de seis personas gracias a un proceso de entrenamiento y aprendizaje que les ha permitido usar los movimientos musculares de los ojos para escribir en una pantalla de ordenador y así poder comunicarse.
Jaume Marí: “sin pacto social, la reforma de la Ley de Dependencia podría quedarse en una mera iniciativa para contener el gasto”
Confederación ASPACE considera indispensable lograr un pacto de Estado entre administraciones públicas, agentes sociales, partidos políticos y el Tercer Sector de la discapacidad para consensuar la reforma de la conocida como Ley de Dependencia, pues, como asegura su presidente, Jaume Marí, de otra forma “se corre el peligro de que la comprensible reducción en la financiación termine afectando de forma directa a las personas con mayor grado de dependencia, y acabe generando la discriminación y la desigualdad que pretende evitar”.
Confederación ASPACE forma a 750 profesionales en seis meses
Durante los primeros seis meses de 2012, Confederación ASPACE ha desarrollado 36 cursos de formación (de los 72 previstos para todo el año) dirigidos a especializar cada vez más la labor de los profesionales de las entidades ASPACE en todo el país.
Vardakastanis: "la crisis es una razón para la lucha social"
El nuevo presidente de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, siglas en inglés) y del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, ha explicado que las personas con discapacidad, ante la actual situación de crisis y recortes, “no sólo tienen una razón económica para preocuparse, sino que tienen una razón para organizarse internamente y luchar contra esta situación”.
Aguirre: "se tienen que terminar los subsidios, subvenciones y mamandurrias"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo el pasado lunes 23 que "se tienen que terminar los subsidios, las subvenciones y las mamandurrias" y ha pedido "ayuda a los ciudadanos" para afrontar la actual crisis económica. Así se ha manifestado Aguirre al ser preguntada por la prensa en el Congreso de los Diputados si la Comunidad de Madrid tiene previsto recurrir al fondo de liquidez, previsto para "rescatar" a las autonomías que lo requieran.
El Presidente de la Alianza Internacional de la Discapacidad visita España para conocer la realidad del colectivo
Yannis Vardakastanis, presidente desde el pasado día 1 de julio de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, en sus siglas en inglés), organización que articula, representa y defiende los derechos de las personas con discapacidad a escala mundial, visitará España los próximos día 24 y 25 de julio para conocer in situ la situación de la discapacidad en nuestro país en estos momentos de grave crisis económica.
Últimos días para inscribirse al Día Nacional de la Parálisis Cerebral Málaga 2012
El próximo viernes 27 de julio termina el plazo para inscribirse en las jornadas que tendrán lugar el 5 y 6 de octubre en Málaga con motivo de la celebración del Día Nacional de la Parálisis Cerebral. Para participar sólo tenéis que cumplimentar el formulario de inscripción y remitirlo a dianacionalpc.viajes@once.es. Os recordamos que Confederación ASPACE correrá con los gastos de alojamiento de dos personas por cada entidad en habitación doble con desayuno incluido.
Los dependientes esperarán hasta dos años para ser evaluados y si reciben prestación económica se reducirá en un 15% como mínimo
Si hasta la fecha la administración disponía de seis meses para evaluar y tramitar el expediente de un dependiente, plazo que por lo general no era respetado, ahora, con la reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia este tiempo será de hasta dos años, tiempo que no será reconocido con carácter retroactivo para el abono de la prestación. Es decir, que, si transcurridos hasta dos desde que se solicitó el acceso al sistema el expediente se resuelve positivamente y la persona tiene derecho a alguna prestación económica, no tendrá derecho a reclamar los pagos pendientes. Estos retrasos sólo se abonarán si la prestación se retrasa más de dos años, y la administración tendrá hasta ocho años para pagar esos retrasos.
"La Administración no está comprometida en garantizar el cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad TIC"
Especialistas en el ámbito de la legislación sobre accesibilidad TIC han considerado necesario que las Administraciones Públicas adquieran el compromiso de garantizar que las leyes existentes en este ámbito se cumplan. Así lo han hecho en el nuevo "Taller de Expertos" de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac).
Encuentro Internacional de Transferencia de Tecnología en TIC SIMO Network 2012
La fundación madri+d en el marco de las actividades vinculadas a su participación en la Red Enterprise Europe Network, organiza este foro cuyo objetivo es facilitar la comunicación y el encuentro entre empresas, centros de investigación y universidades del sector de las tecnologías de la información y comunicaciones a nivel internacional. La jornada permitirá detectar potenciales oportunidades de colaboración y negocio mediante el desarrollo de entrevistas bilaterales previamente programadas.
600 personas se van de vacaciones este verano gracias a Confederación ASPACE
Pese al recorte del 40% en las subvenciones del IMSERSO al Programa de Vacaciones de Confederación ASPACE, 600 personas (320 con parálisis cerebral) podrán disfrutar este verano de unas vacaciones inclusivas y accesibles. Esto supone haber satisfecho el 100% de la demanda de las entidades ASPACE, si bien es cierto que, debido a los recortes mencionados, este año se ofertaron grupos de 20 personas en lugar de las 25 que venían siendo habituales en temporadas pasadas. Esto ha hecho que 110 personas menos hayan salido de vacaciones este año respecto al verano de 2011.
Un nuevo software para controlar el ordenador con la mirada
El Imperial College de Londres ha desarrollado un sistema que permite controlar el cursor del ordenador con la mirada gracias a un software que identifica el movimiento de los ojos. El sistema, que se comercializará en dos o tres años con un conste de unos 60 euros, consta de dos cámaras, unas gafas electrónicas y el programa informático.