Entrevistamos a Beatriz de Diego, Head of Nutrition de Compass Group, colaborador de nuestro Congreso 2022.

Entrevistamos a Beatriz de Diego, Head of Nutrition de Compass Group, colaborador de nuestro Congreso 2022.
Tendrán lugar los días 4 y 5 de octubre. El tema central de ambos, así como de la campaña de sensibilización del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, es la vida independiente de las personas con grandes necesidades de apoyo.
Confederación ASPACE ha incorporado la protección del medio ambiente a su responsabilidad social, por lo que inicia un proceso de reducción y compensación de huella de carbono en sus eventos con este Congreso. Todos los materiales incluidos en las bolsas de bienvenida que recibirán las personas asistentes estarán realizados con papel reciclado. Se ha creado una web (www.aspace.org/congreso) con toda la información y documentación del Congreso para reducir la impresión de papel en el evento.
Debatirán sobre la promoción de la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo bajo el lema “Yo Decido”. Lo harán en el marco del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, organizado por Confederación ASPACE en colaboración con AVAPACE y la Federación ASPACE Valencia. Tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre en el edificio Veles e Vents de Valencia.
Han accedido a la formación en derechos 149 personas con parálisis cerebral, 171 profesionales y 156 familias de entidades ASPACE.
Confederación ASPACE saluda los avances esperanzadores del proceso de reforma de la Ley de Dependencia, cuyo primer borrador posiciona a la asistencia personal como un servicio más y no como prestación económica. El servicio sería compatible con el resto de los servicios de la Ley de Dependencia y se extendería a todos los ámbitos de la vida de las personas con grandes necesidades de apoyo. Confederación ASPACE recuerda que es necesaria una normativización estatal de las condiciones de acceso a este servicio para prevenir situaciones de discriminación por lugar de residencia.
Realizamos balance de nuestro proyecto piloto de mentorazgo entre adolescentes y adultos con parálisis cerebral de la mano de sus protagonistas. El objetivo ha sido que colaboren en el ejercicio y la autodefensa de derechos para lograr la igualdad efectiva.
Entrevistamos a Paloma García Visairas, directora del Centro Especial de Empleo de ASPACE Rioja, quien este año forma parte de la Red de Empleo del Moivmiento ASPACE. El objetivo de la Red es promover el acceso al empleo de las personas con parálisis cerebral
Gracias a su colaboración mantendremos el desarrollo transversal de nuestros programas.
Está coordinado a través de la agrupación liderada por COCEMFE, en la que también participan PREDIF, Autismo España y FEDACE Está financiado a través de los Fondos Next Generation UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España El objetivo es evitar la institucionalización y mantener a las personas con discapacidad en su entorno, favoreciendo la autonomía personal y la vida independiente
Las personas con parálisis cerebral con poca o ninguna comunicación, solo podían utilizar sistemas alternativos de comunicación en su vida diaria y cuando iban al notario.
Hablamos con Victoria Plana y las monitoras Anthea Ornat y Lidia Built sobre su experiencia en el primer viaje que han realizado con ASPACE Huesca tras la pandemia. Tras dos años parado debido al COVID-19, el programa de Ocio y Turismo Accesible se puso en marcha de nuevo a principios de año.
El taller Conoce tus derechos de Confederación ASPACE que comenzó en enero ha terminado ahora. Muchas personas con parálisis cerebral, sus familias y profesionales han pedido este año realizar este taller.
En total 130 profesionales de 11 centros educativos ASPACE y 400 menores con parálisis cerebral han aumentado sus conocimientos sobre CAA.
En el mes de junio hemos realizado una nueva formación en este tipo de alimentación con la asistencia de 48 profesionales de 33 entidades ASPACE. El curso ha sido puntuado por las personas asistentes con un 8,15 sobre 10.
Los grupos que forman el área de comunicación externa e interna se han unido para crear una guía de comunicación interna para las entidades ASPACE. Los equipos de profesionales participantes en los grupos de Talento ASPACE pertenecen a 76 entidades y 6 federaciones y trabajan en 35 grupos repartidos en 10 áreas diferentes.
En ella, se dan a conocer las principales actividades y acciones de los programas de la entidad desarrolladas en 2021. Recoge el resumen económico del año con el informe de auditoría y la memoria económica.
Entrevistamos a Joan Sala, fisioterapeuta, osteópata, psicólogo y formador del Movimiento ASPACE sobre dos nuevos cursos de nuestro catálogo “Estrategias para evaluar y reducir contenciones y “Vendaje neuromuscular en parálisis cerebral” La formación sobre la reducción de las sujeciones es una herramienta más en el proceso de transformación que se está dando en el movimiento ASPACE para promover la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo.
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra cada 28 de junio, desde Confederación ASPACE hemos querido profundizar en la exclusión que sienten las personas con parálisis cerebral por la intersección entre su discapacidad y su orientación sexual.
Entrevistamos a Jose Francisco Fernández, director de la Fundación Gmp, colaboradora de nuestro Congreso 2022.