Para conocer su evolución e impacto hemos creado un grupo con 17 profesionales del Movimiento ASPACE que ya trabajan el plan en sus centros. Con ello podremos identificar las necesidades de las personas con parálisis cerebral que desconocemos y marcar junto a ellas objetivos claros.
NOTICIAS
“El taller Conoce mis derechos me ha dado muchas herramientas para poder utilizarlas en un futuro.”
9 entidades ASPACE participan en 2023 en el taller “Conoce mis derechos”. En esta quinta edición, tres de las entidades participantes comenzarán las formaciones desde el inicio mientras que las otras seis, que ya participaron el año pasado, profundizarán en su conocimiento legal. En las ediciones anteriores, el taller “Conoce tus Derechos” se impartió en un total de 37 entidades ASPACE.
La comunicación de crisis y las nuevas herramientas de comunicación para las ONG han sido los temas principales del Encuentro de responsables de Comunicación del Movimiento ASPACE
Se celebró en dos sesiones online los días 22 y 23 de febrero y asistieron 40 profesionales de la comunicación de entidades ASPACE. También presentamos nuestro plan de comunicación 2023.
Asesoramos y formamos a profesionales de centros educativos ASPACE sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa a través de la alta tecnología para menores con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo
12 centros educativos de entidades ASPACE están participando ya en el proyecto “Vivir ASPACE” gracias a la colaboración del Ministerio de Educación. Las formaciones se estructuran a la medida de cada entidad en función de las necesidades de su alumnado.
El grupo de responsables de comunicación de 2023 creará una guía de comunicación de crisis para el Movimiento ASPACE
Estará formado por 3 mujeres y 3 hombres responsables de comunicación de sus entidades. Contribuirá también con sus aportaciones a la campaña de sensibilización del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023 así como a otras acciones de comunicación de Confederación ASPACE.
Los equipos de profesionales del Movimiento ASPACE podrán formarse en terapias acuáticas y abordaje de personas con parálisis cerebral con diagnóstico TEA
Son dos de los nuevos cursos que ofrecemos en el catálogo de formaciones de 2023. Las entidades ASPACE interesadas en realizar estos cursos, pero sin suficiente número de profesionales, podrán realizarlos de manera conjunta con otras entidades.
ASPACE y el INICO diseñarán una herramienta para evaluar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral
Permitirá detectar cuáles son sus necesidades para poder proponer acciones que promuevan la vida independiente, y que sean acordes con la realidad de las personas con parálisis cerebral.
La Red de Impresión 3D del Movimiento ASPACE creará un repositorio de diseños de productos de apoyo
En su segundo año de actividad la red se ha consolidado, quedando formada por 28 profesionales de 24 entidades ASPACE. El objetivo de la Red es compartir, aprender, profundizar, resolver dudas y apoyarse mutuamente en el diseño y creación de objetos 3D que ayuden a mejorar la autonomía de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo.
Mejoramos la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sialorrea de la mano de Merz Therapeutics
Juntos hemos realizado un curso formativo sobre esta afección y sus consecuencias al que asistieron 48 profesionales de entidades ASPACE. En este año pondremos en marcha gracias a esta colaboración, una guía sobre esta temática donde se tratarán las alteraciones físicas y psicosociales.
CERMI premia al ‘Proyecto Rumbo’ como mejor práctica de colaboración asociativa
El Proyecto Rumbo es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo (COCEMFE, Confederación ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA) y que busca impulsar nuevos modelos de vida independiente para las personas con discapacidad. El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha entregado el premio al ‘Proyecto Rumbo’ en la sede de COCEMFE con la participación de todas las entidades implicadas.
Profesionales ASPACE reflexionan sobre un modelo de vida independiente para las personas con parálisis cerebral
En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos.
Creamos un grupo de trabajo para impulsar la figura del asistente personal
En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos. 14 profesionales de 14 entidades ASPACE participarán en el grupo
El coste económico es la principal barrera de acceso a los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación
De acuerdo con un nuevo estudio elaborado por Confederación ASPACE sobre acceso y uso de los SAAC en las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo del Movimiento ASPACE El 64,3% de los profesionales ASPACE señalan al coste económico como mayor dificultad para la implantación de estos sistemas. Un 38,4% de las personas apuntan a la falta de conocimiento de los mismo por parte de profesionales sanitarios, familias y sociedad en general.
Publicamos una guía para impulsar el enfoque social de derechos en el Movimiento ASPACE
Gracias a ella queremos dar a conocer a las entidades ASPACE en qué momento nos encontramos con respecto a la implantación del modelo social de derechos y hacia dónde queremos ir.
La vida independiente de las personas con grandes necesidades de apoyo es la línea que impulsará los programas del Movimiento ASPACE apoyados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para 2023
Las acciones se pondrán en marcha en los programas de la Red de Ciudadanía Activa, Talento ASPACE, innovación, derechos e incidencia política, sensibilización, captación de fondos, voluntariado y empleo.
Confederación ASPACE presenta una guía para personas con parálisis cerebral con consejos e información sobre cómo conseguir un empleo
Todas las personas tienen derecho a tener un empleo también las personas con parálisis cerebral. Este derecho aparece en el artículo 35 de la Constitución española. Tener un empleo es importante para todas las personas porque te incluye en la sociedad y te ayuda a tener una vida independiente.
La exposición de fotografía itinerante “Yo Decido” viajará a 14 ciudades españolas de la mano de las entidades ASPACE
La muestra consta de 26 imágenes que cuentan 4 historias de personas con parálisis cerebral que van tomando decisiones que las lleva a vivir una vida independiente. El objetivo de esta exposición es acercar la realidad de la parálisis cerebral a la sociedad. Para su puesta en marcha hemos contado con la colaboración de Fundación Sacyr.
Confederación ASPACE impulsa el enfoque social de derechos para garantizar la inclusión real de las personas con parálisis cerebral
Durante 2022, la promoción de la vida independiente, la ampliación del CUME o de la asistencia personal; y el reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa han sido algunas de las demandas de Confederación ASPACE
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 apoya la promoción de la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo durante 2022
Los programas de Confederación ASPACE enmarcados en las subvenciones del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 incorporan a las personas con mayores necesidades de apoyo en un cambio de paradigma hacia la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad.
El servicio de asesoría jurídica de Confederación ASPACE resuelve más de 200 consultas en 2022
Las temáticas sobre las que ha habido más peticiones de asesoramiento han sido discriminación, implementación de la ley de medidas de apoyo y protección social. Destaca el número de casos de mujeres relacionados con violencia y discriminación, con una incidencia de 16 y 32 de mujeres respectivamente frente a 2 y 16 de hombres. La valoración global del servicio por parte de quienes lo han solicitado ha sido de 9,32 sobre 10.