Con motivo del Día Internacional del Voluntariado hablamos con Marta Ibáñez, nuestra responsable de ocio, turismo accesible y voluntariado.

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado hablamos con Marta Ibáñez, nuestra responsable de ocio, turismo accesible y voluntariado.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Confederación ASPACE y las 85 entidades miembro del Movimiento Asociativo de la parálisis cerebral, desean recordar que un mundo inclusivo, accesible y equitativo no es posible sin tener en cuenta a las personas con grandes necesidades de apoyo.
En el marco del Proyecto Rumbo ‘hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, que tiene como objetivo promover soluciones innovadoras para generar contextos que favorezcan la vida independiente
Es una de las conclusiones de las II Jornadas de Innovación y Tecnología celebradas por Confederación ASPACE en las que han participado más de 60 profesionales de 37 entidades ASPACE.
Desde niña, cuando oía alguna noticia sobre violencia de genero me indignaba profundamente, pero siempre me asaltaba la misma duda ¿quién soy yo para pensar o preocuparme por esto? En ese momento, sentía la violencia de género como algo ajeno a mí.
Hablamos con Elisa Iglesias, logopeda de NUPA e integrante de nuestra Red de Alimentación y Deglución.
Hemos llevado a cabo formaciones sobre la reforma del sistema de incapacitaciones judiciales y contenciones cero.
Unos recursos que han hecho posible la implantación del proyecto de Alimentación y deglución ASPACE a lo largo de estos tres últimos años con el objetivo de favorecer el acceso de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines con problemas de deglución a una alimentación accesible, segura, sana y equilibrada.
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración por el cual desarrollarán una formación sobre sialorrea y sus consecuencias destinada a profesionales de las entidades ASPACE. También colaborarán en la puesta en marcha de una guía sobre esta temática donde se tratarán las alteraciones físicas y psicosociales que distribuirá entre sus entidades y centros.
Se han realizado 4 formaciones en 2 entidades ASPACE, APACE Toledo y ASPACE Badajoz. 39 personas con parálisis cerebral han aprendido a imprimir productos de apoyo para su día a día.
A través de una subvención para formación y asesoramiento en Comunicación Aumentativa y Alternativa para el alumnado con parálisis cerebral de entidades ASPACE. 185 profesionales de 12 entidades participarán en las formaciones.
En el marco del Proyecto ‘RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad. Confederación ASPACE pretende implantar un nuevo modelo de vida independiente en sus entidades para fomentar el empoderamiento y autogobierno de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo.
Comienzan los “Desayunos con Talento”, el ciclo de jornadas que dará cierre a la labor realizada durante 2022 en el marco del proyecto Talento ASPACE. Entrevistamos a Julia García-Risco, responsable de Talento ASPACE y organizadora de estas jornadas. Hablamos de los resultados de Talento y del futuro de este proyecto.
Apoyará durante 2023 la acciones formativas de Confederación ASPACE “Conoce tus derechos” a través de las subvenciones destinadas a la realización de actuaciones dirigidas a la atención educativa de personas adultas que presenten necesidades educativas especiales. Estas formaciones llegarán a 1.000 personas con parálisis cerebral, 375 profesionales y 225 familias.
Para la autonomía de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo es imprescindible el trabajo conjunto de logopedas, terapeutas ocupacionales y profesionales de la psicología. Este es el hilo conductor de nuestras II Jornadas de Innovación y Tecnología que celebraremos el 24 de noviembre para profesionales de entidades ASPACE. Habrá dos ponencias sobre alimentación y CAA y una mesa redonda sobre el uso de la innovación y tecnología para la promoción de la vida independiente.
Se celebran del 10 al 25 de noviembre por segundo año consecutivo. Serán sesiones breves y concretas de cada una de las áreas de trabajo y contarán con una ponencia marco específica por cada área.
Las ponencias tuvieron lugar los días 27 y 28 de octubre. Durante las jornadas se presentó también la guía de derechos de las personas con parálisis cerebral en el ámbito del ocio y del tiempo libre.
Abrimos nuestra oferta de acciones de voluntariado corporativo con una dinámica de sensibilización sobre parálisis cerebral. La Caixa ha sido la primera empresa en ofrecer esta actividad a sus empleados en el marco del Día del Voluntariado de La Caixa. Participaron 20 personas. El objetivo de esta acción es sensibilizar sobre la realidad que viven en su día a día las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo y crear agentes de cambio social.
Firman un convenio de colaboración para fomentar el acceso a la justicia de las personas con parálisis cerebral que necesiten apoyos en la comunicación. Reclaman la logopedia como medio facilitador de la comunicación en procesos judiciales.
La formación ha tenido lugar en dos sesiones los días 19 y 20 de octubre. Han participado 22 profesionales de entidades ASPACE.