Está formado por seis mujeres responsables de comunicación de sus entidades. Llevarán a cabo durante el año cinco reuniones.
NOTICIAS
Personas con parálisis cerebral reclaman que la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) se incluya en las leyes para dejar de ser discriminadas
La CAA es el medio por el que una persona con dificultades en la comunicación se expresa e interactúa a través de gestos, imágenes, o contenido escrito. Declaran que siguen sin poder declarar en juicios ya que al utilizar este tipo de comunicación sus comparecencias no son válidas y aseguran que actualmente únicamente pueden usar este tipo de comunicación en procesos notariales.
El programa Talento ASPACE continúa su crecimiento con dos nuevas áreas de trabajo: Vida Independiente y Atención temprana
Aumenta la participación con respecto al pasado año en cerca de 40 profesionales con un total de 250. El programa cuenta con 10 áreas de trabajo y 33 grupos, 6 más que en 2021.
El uso de la impresión 3D para la creación de productos de apoyo se afianza en el Movimiento ASPACE
20 entidades ASPACE han sido beneficiarias de material de tecnología 3D. Recibirán también formación y asesoramiento durante un año.
Detectar la disfagia a tiempo es fundamental para la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral
Lanzamos un protocolo de valoración de la deglución y alimentación en personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines. Con este documento pretendemos facilitar el trabajo a los equipos de profesionales y dar respuestas legales ante situaciones que encuentran en su trabajo diario relacionado con la alimentación.
Ponemos de nuevo en marcha nuestros turnos de ocio y turismo accesible en una única convocatoria
El programa estaba parado desde el 2020 a causa de la pandemia. Desde el Movimiento ASPACE hemos elaborado un protocolo COVID específico para esta convocatoria de obligado cumplimiento.
Colaboramos con BJ Adaptaciones para impulsar proyectos de innovación y tecnología con el objetivo de promover los derechos de las personas con parálisis cerebral
El objetivo de la colaboración es contribuir a la promoción de los derechos de las personas con parálisis cerebral ya su empoderamiento Promoveremos el uso de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) o las impresoras 3D
Profesionales y menores con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo reciben formación y asesoramiento en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación
La acción formativa cuenta como novedad con un equipo de especialistas en tecnologías de apoyo. El objetivo es potenciar la autonomía, comunicación y participación de menores con grandes necesidades de apoyo de entidades ASPACE.
Más de 94.000 personas visitan nuestra exposición de fotografía “Dale la Vuelta” durante 2020 y 2021
12 ciudades han acogido la muestra en estos dos años gracias a las entidades ASPACE. En 11 de ellas las fotografías se exhibieron en ubicaciones diferentes a las de la entidad como centros culturales o centros cívicos.
Javier Moreno Hoffmann, representante en el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia: “mi objetivo es conseguir un futuro mejor para todas las personas”
Conocemos a Javier Moreno Hoffmann, joven madrileño con parálisis cerebral recientemente elegido como representante en el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia
Las parejas complementarias son una ayuda importante para la participación en la sociedad de las personas con parálisis cerebral que necesitan más apoyos
Confederación ASPACE publica un documento sobre parejas complementarias. Una pareja complementaria está formada por dos o más personas con parálisis cerebral. Estas personas con parálisis cerebral eligen estar juntas para apoyarse y decidir cosas de su vida. Los profesionales también pueden ayudar a estas personas.
Confederación ASPACE lanza una nueva guía dirigida a empresas para favorecer los procesos de selección, incorporación y acogida de personas con parálisis cerebral
La guía pretende responder a cuestiones y dudas que suelen surgir en las empresas a la hora de contratar a una persona con parálisis cerebral. Las personas con parálisis cerebral tienen una tasa de actividad del 35,2% mientras que el de la población general roza el 59%.
La Asociación Cambiadores Inclusivos y Confederación ASPACE se unen para crear una red de baños públicos totalmente accesibles
La Asociación Cambiadores Inclusivos y Confederación ASPACE han firmado un convenio para colaborar. Este convenio tiene como finalidad apoyar, promocionar y difundir el concepto de cambiadores inclusivos.
La Red de Empleo une a las entidades del Movimiento ASPACE para reivindicar la inserción laboral de las personas con parálisis cerebral
Durante 2022 estará formada por responsables de empleo e inserción laboral de 13 entidades ASPACE, a las que se sumarán otras que soliciten su acceso en años sucesivos. La actividad de la Red de Empleo permitirá poner en común herramientas y trabajos desarrollados por las entidades participantes.
Entregados los X Premios ASPACE Ipsen Pharma
La Fundación Atresmedia, Rubén Cantero de APACE Burgos, Mª Dolores Ibarra de AVAPACE y el proyecto LAB ASPACE MAKERS de ASPACE Castilla y León han sido los galardonados de la última edición de los premios ASPACE Ipsen Pahrma.
La asesoría jurídica de Confederación ASPACE atendió más de 270 consultas a lo largo de 2021
También realizó la defensa efectiva de 23 situaciones de discriminación a lo largo de 2021. Las cifras confirman la mayor vulnerabilidad de las mujeres con parálisis cerebral ante situaciones de violencia.
Impresión 3D, una nueva forma de diseñar productos individualizados y a medida para facilitar la autonomía de las personas con parálisis cerebral
Durante 2021, desde Confederación ASPACE hemos impartido formación a los profesionales de atención directa de las entidades ASPACE sobre impresión 3D El objetivo ha sido adquirir los conocimientos y competencias básicas sobre esta tecnología para crear objetos funcionales, personalizados, únicos y a bajo coste en función de las necesidades de cada persona
Confederación ASPACE lideró 2021 la demanda de la Comunicación Aumentativa y Alternativa para la inclusión de las personas con parálisis cerebral
44 presencias en foros nacionales e internacionales visibilizaron las demandas de las personas con parálisis cerebral. 24 informes jurídicos introdujeron las necesidades específicas del colectivo en el ordenamiento jurídico interno. 4 posicionamientos aunaron la voz del Movimiento Asociativo ASPACE.
Gerentes de entidades ASPACE identifican las principales líneas de actuación para mejorar la calidad de vida del colectivo
Servirán como base para concretar un plan de trabajo sobre las necesidades universales del colectivo y la creación de servicios.
La reforma de la ley sobre incapacitaciones judiciales es un traje a medida para las personas con discapacidad
Su aplicación pasa por respetar los deseos de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo. Participamos en las jornadas sobre la reforma de legislación civil y procesal de apoyo a personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica celebradas ayer en el Congreso, de la mano de Ángeles Blanco, nuestra delegada de Derechos Humanos.