NOTICIAS

La impresión 3D y la alimentación texturizada protagonizan las I Jornadas de Innovación y Tecnología del Movimiento ASPACE

La impresión 3D y la alimentación texturizada protagonizan las I Jornadas de Innovación y Tecnología del Movimiento ASPACE

Tuvieron lugar los días 25 y 26 de noviembre y hubo 93 personas inscritas. El primer día estuvo dedicado a la impresión en 3D donde se presentaron distintos proyectos de entidades participantes en los talleres de ASPACEnet de esta temática. El segundo día presentamos el protocolo de disfagia realizado en este año por Confederación ASPACE y ejemplos de buenas prácticas en texturizados.




FUNDDATEC y Confederación ASPACE se unen para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral a través de la tecnología y la cultura

FUNDDATEC y Confederación ASPACE se unen para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral a través de la tecnología y la cultura

La Fundación para el Desarrollo Tecnológico, Sostenible y Circular (FUNDDATEC) y Confederación ASPACE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de poner en marcha iniciativas y actividades relacionadas con la cultura y la tecnología, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo.




La ampliación del CUME resulta insuficiente para las madres de personas con parálisis cerebral

La ampliación del CUME resulta insuficiente para las madres de personas con parálisis cerebral

Confederación ASPACE celebra el acuerdo de ampliación del CUME ligado a la aprobación de los PGE, pero considera que el planteamiento de la medida solo aplaza por pocos años “la situación de exclusión social y laboral de las madres de familias con parálisis cerebral”.   La parálisis cerebral es una pluridiscapacidad permanente que, en el 80% de los casos, implica grandes necesidades de apoyo continuas: 24 horas al día los 7 días de la semana.




Los profesionales participantes en Talento ASPACE presentan los trabajos realizados durante el año en las jornadas “Desayunos con Talento” (I)

Los profesionales participantes en Talento ASPACE presentan los trabajos realizados durante el año en las jornadas “Desayunos con Talento” (I)

Durante cuatro días profesionales de las áreas de alimentación y deglución, sistemas alternativos de comunicación, participación de personas con grandes necesidades de apoyo y tratamientos y terapias de los grupos de Talento ASPACE han presentado sus trabajos. Hasta finales de esta semana se llevarán a cabo cuatro seminarios más.




Los profesionales de entidades ASPACE profundizan en las pautas para gestionar adecuadamente a las personas voluntarias

Los profesionales de entidades ASPACE profundizan en las pautas para gestionar adecuadamente a las personas voluntarias

Es el segundo taller formativo sobre voluntariado tras el que celebramos en el mes de mayo sobre voluntariado digital. Los equipos de profesionales han reflexionado sobre las dificultades que pueden encontrar en la gestión del voluntariado. Han conocido buenas prácticas implementadas por otras entidades que pueden servirles de modelos de referencia.  




La falta de accesibilidad de los recursos de la comunidad hace que una gran parte de personas con parálisis cerebral no puedan practicar el deporte que deseen

La falta de accesibilidad de los recursos de la comunidad hace que una gran parte de personas con parálisis cerebral no puedan practicar el deporte que deseen

Es una de las conclusiones del nuevo estudio dirigido a profundizar en el conocimiento de la oferta actual de deporte para el colectivo.    Entre los datos que aporta destaca que las mujeres con parálisis cerebral practican más deporte que los hombres en la entidad, pero menos fuera de ella.    En su elaboración han participado 21 entidades ASPACE.   




Close
Close
Close