El objetivo será proporcionarles la mayor estabilidad emocional posible en el proceso y favorecer su aceptación y adaptación al cambio.

El objetivo será proporcionarles la mayor estabilidad emocional posible en el proceso y favorecer su aceptación y adaptación al cambio.
La elección se ha realizado durante el transcurso de la primera reunión constituyente de la nueva junta directiva de Confederación ASPACE. ASPACE Huesca es una de las entidades pertenecientes a nuestra federación ASPACE Aragón.
Entrevistamos a Manuela Muro, presidenta de Confederación ASPACE, tras su reelección en el cargo. El pasado 23 de junio durante la Asamblea Extraordinaria de Confederación ASPACE, Manuela Muro fue reelegida presidenta de Confederación ASPACE para los próximos cuatro años. Muro, que lleva siendo presidenta de Confederación ASPACE desde el año 2017, tiene amplia experiencia en el movimiento asociativo en el que entró en 1982 como socia fundadora de ASPACE Rioja, entidad que también preside desde 1999. Manuela Muro es asimismo presidenta de CERMI La Rioja y vicepresidenta del CERMI Estatal; además de representante de Confederación ASPACE en el patronato de Fundación ONCE.
La nueva asociación está especializada en ocio, arte, terapia y deporte inclusivo para personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines.
Los proyectos de #ASPACEnet y ASPACE CIF impactan directamente en cinco ODS: educación de calidad (ODS 4), salud y bienestar (ODS 3), igualdad de género (ODS 5), reducción de las desigualdades (ODS 10) y alianzas para lograr objetivos (ODS 17).
La Ley que regula las medidas de apoyo para el ejercicio de derechos de personas con discapacidad tanto en juicios como en notaría, entrará en vigor el 3 de septiembre. Es imprescindible incluir en la ley las opciones de que la persona responda a preguntas cerradas de sí o no y proveer el apoyo y acompañamiento de logopedas en el momento de ejercer el derecho.
El colectivo LGTBI debe dar un paso al frente y no dejar atrás ninguna realidad ni a ninguna persona.
El 2020 ha estado marcado por la pandemia del COVID 19, lo que ha provocado importantes cambios en los programas de Confederación ASPACE.
Muro ha sido reelegida durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación celebrada el 23 de junio.
En nuestro programa #ASPACEnet acaba de terminar el curso de Comunicación Aumentativa y Alternativa que pusimos en marcha a principios de año para profesionales de centros educativos ASPACE. Han participado 13 entidades ASPACE.
La muestra retoma su viaje tras el parón sufrido a causa de la pandemia del COVID 19. En 2020 “Dale la Vuelta” fue expuesta en 6 ciudades gracias a 6 entidades ASPACE.
El evento tendrá lugar el miércoles 30 de junio de 18 a 20 horas. Participarán una persona usuaria y dos familias de entidades ASPACE que nos hablarán de las experiencias, retos y barreras que han superado para llegar a conseguir su participación en la sociedad y su autonomía personal.
Ante la llegada de un hijo o hija con parálisis cerebral son las madres quienes, en la mayoría de los casos, renuncian a su desarrollo profesional. Esta decisión las convierte en dependientes económicamente de su pareja y más vulnerables en aquellos casos en que se produzca violencia de género.
El entorno familiar ayuda al profesional a que la persona adquiera competencias, habilidades y estrategias con las que desarrollar su participación fuera del centro.
La aprobación de la modificación de la ley tuvo lugar el pasado 20 de mayo en el Congreso de los Diputados. La reforma sustituye la incapacitación judicial de las personas con discapacidad por un sistema de apoyos para garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos.
En Confederación ASPACE tenemos como misión mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines mediante la defensa de sus derechos, el apoyo a las familias, los servicios a las entidades asociadas y la cooperación institucional.
En el Movimiento ASPACE luchamos por los derechos de las personas con parálisis cerebral. A principios de este año Confederación ASPACE organizó un curso para que las personas con parálisis cerebral de las entidades ASPACE, conocieran cómo defender sus derechos.
La muestra, debido a la pandemia, se expuso en 2020 únicamente en 6 ciudades de las 15 en que estaba prevista celebrarse. Las entidades ASPACE podrán solicitar las fotografías para exponerlas entre el 2 de julio al 31 de diciembre de 2021.
Las modificaciones que hagamos a los alimentos van a depender de las características y necesidades de cada persona. Hay que contar con la opinión y los gustos de la propia persona con parálisis cerebral e involucrar también a la familia.
El 20 de mayo ha de ser una fecha para el recuerdo y la conmemoración. Ayer, el Congreso de los Diputados aprobó la reforma que sustituye la incapacitación judicial a las personas con discapacidad por un sistema de apoyos para garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos. Las personas con parálisis cerebral son tratadas, al fin, desde una perspectiva de igualdad ante la ley y, transcurridos tres meses desde la publicación de la norma en el BOE; podrán ejercer sus derechos y tomar sus propias decisiones en pie de igualdad con el resto de la ciudadanía.