El Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internalización, aprobado el pasado jueves 25 de julio por el Congreso y que ahora pasa al Senado, modifica la Ley del Impuesto de Sociedades con el fin de elevar de 6.000 a 9.000 euros la deducción anual que se pueden aplicar las empresas por la creación de empleo para personas con discapacidad.
NOTICIAS
Presenta tu ponencia al Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Confederación ASPACE invita a todas las personas con parálisis cerebral a presentar una ponencia para las mesa redonda que tendrá lugar durante las celebraciones del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se llevarán a cabo en Barcelona durante los días 11, 12 y 13 de octubre de 2013, y cuya temática versará sobre “Experiencias innovadoras en la inclusión social de personas con parálisis cerebral”. Cualquier persona con parálisis cerebral puede presentar una propuesta de intervención que exponga sus experiencias en cuanto a inclusión social, desarrolladas tanto en su vida personal como en la propia entidad ASPACE de la que forman parte. Confederación ASPACE seleccionará, de entre todas las propuestas recibidas, las tres ponencias que mejor se adapten a la convocatoria en función de criterios estrictos de calidad e innovación. Confederación ASPACE se hará cargo de los gastos de transporte y alojamiento del ponente y, si éste necesitara apoyos, de un acompañante. Fecha límite de recepción de propuestas: Miércoles 24 de julio Descarga aquí el formulario de inscripción
Abierto el I Concurso para desarrolladores Fundación Vodafone con #ASPACEnet
El I Concurso para Desarrolladores Fundación Vodafone con #ASPACEnet ya está abierto. El objetivo del concurso es impulsar la creación de un conjunto de soluciones tecnológicas para dispositivos móviles que mejoren la calidad de vida del colectivo de personas con parálisis cerebral. Las bases de la convocatoria lanzan a los desarrolladores y organizaciones interesadas tres retos, cada uno de ellos asociado a un premio de 10.000 euros. El primer reto tiene como objetivo desarrollar aplicaciones móviles que aporten valor al colectivo de la parálisis cerebral, apoyando su adaptación y configuraciones de accesibilidad. El segundo se trata de identificar una solución de conectividad de periféricos (especialmente productos de apoyo) a dispositivos Android. Y por último, el tercer reto quiere identificar la mejor solución que facilite la utilización del teléfono móvil mediante la tecnología de acceso por barrido de pantalla. Fundación Vodafone España, en colaboración con #ASPACEnet, está desarrollando la base sobre la que implementar este conjunto de soluciones que va a permitir el manejo del sistema Android y sus aplicaciones mediante el uso de tecnologías de apoyo (como por ejemplo pulsadores, joysticks, sistemas de barrido, síntesis de voz, etc.) de una forma totalmente transversal y personalizable a distintos perfiles de personas con parálisis cerebral y aplicaciones. Por eso, de las propuestas presentadas, se valorará su adaptación al ecosistema #ASPACEnet. Las bases del I Concurso de Desarrolladores Fundación Vodafone con #ASPACEnet se pueden consultar en esta misma página web. La fecha límite para presentar las propuestas es el 15 de enero de 2014. El I Concurso para Desarrolladores Fundación Vodafone con #ASPACEnet ya está abierto. El objetivo del concurso es impulsar la creación de un conjunto de soluciones tecnológicas para dispositivos móviles que mejoren la calidad de vida del colectivo de personas con parálisis cerebral. Las bases de la convocatoria lanzan a los desarrolladores y organizaciones interesadas tres retos, cada uno de ellos asociado a un premio de 10.000 euros. El primer reto tiene como objetivo desarrollar aplicaciones móviles que aporten valor al colectivo de la parálisis cerebral, apoyando su adaptación y configuraciones de accesibilidad. El segundo se trata de identificar una solución de conectividad de periféricos (especialmente productos de apoyo) a dispositivos Android. Y por último, el tercer reto quiere identificar la mejor solución que facilite la utilización del teléfono móvil mediante la tecnología de acceso por barrido de pantalla. Fundación Vodafone España, en colaboración con #ASPACEnet, está desarrollando la base sobre la que implementar este conjunto de soluciones que va a permitir el manejo del sistema Android y sus aplicaciones mediante el uso de tecnologías de apoyo (como por ejemplo pulsadores, joysticks, sistemas de barrido, síntesis de voz, etc.) de una forma totalmente transversal y personalizable a distintos perfiles de personas con parálisis cerebral y aplicaciones. Por eso, de las propuestas presentadas, se valorará su adaptación al ecosistema #ASPACEnet. Las bases del I Concurso de Desarrolladores Fundación Vodafone con #ASPACEnet se pueden consultar en la web de #ASPACEnet (http://aspacenet.aspace.org/). La fecha límite para presentar las propuestas es el 15 de enero de 2014.
Abierta la inscripción para el Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Ya puedes inscribirte al Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que este año organizan Confederación ASPACE y la Federació Catalana de Paràlisi Cerebral i Etiologies Similars los días 11, 12 y 13 de octubre con un completo programa de actividades culturales, talleres prácticos, ponencias, mesas redondas e, incluso, una carrera solidaria. Formulario de inscripción Dossier informativo Fecha límite para presentar la inscripción: 2 de agosto.
El CERMI hace un llamamiento al sector de la discapacidad para que aflore toda la deuda de las Administraciones
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha hecho un llamamiento al tercer sector social de la discapacidad para que aflore todas las deudas que las distintas administraciones territoriales tienen con la discapacidad organizada, a fin de que puedan ser saldadas en el marco de la operación de erradicación de la morosidad puesta en práctica por el Gobierno central.
El "Mobile for Good Event" reúne a expertos para el desarrollo de apps que mejoren la calidad de vida de las personas
La Fundación Vodafone España, con el apoyo de Mobile World Capital Barcelona, organizó el martes 9 de julio "Mobile for Good Event", una convocatoria que contó con cuatro talleres prácticos en los que se abordaron las ventajas y oportunidades que aportan las apps al ámbito de la Accesibilidad, la Salud, la Educación y los Servicios Públicos.
Jaume Marí renueva su cargo al frente de Confederación ASPACE en una asamblea que también crea su Comité Ético
Confederación ASPACE celebró el pasado jueves 27 de junio una transcendental asamblea general en la que se renovó el mandato de su presidente, Jaume Marí, ampliando la Junta Directiva a once miembros, y creando un Comité ético cuyas funciones serán las de velar por el cumplimiento de los principios y valores de la Confederación ASPACE y actuar como mediador ante cualquier conflicto entre los socios. La nueva Junta Directiva de Confederación ASPACE “destaca por ser muy paritaria y equilibrada, tanto entre hombres y mujeres como en perfiles profesionales: hay padres y madres de familia, gestores, profesionales y buenos administradores”, aseguró Jaume Marí tras la renovación de su cargo.
El PP rechaza eximir del copago farmacéutico a todas las personas con discapacidad
El Grupo Parlamentario Socialista defendió el pasado jueves 27 de junio en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama la exención de copago farmacéutico para todas las personas con discapacidad igual o superior al 33%, con independencia del momento en que adquirieron esa condición. La proposición no de Ley debatida ayer por el PSOE, según informó a Confederación ASPACE la propia Laura Seara, “fue respaldada por el resto de Grupos Parlamentarios menos por el PP”, por lo que, “dada su mayoría absoluta”, la propuesta no salió adelante.
Fundación ONCE presenta la guía ‘Pautas de diseño de pictogramas para todas las personas’, en la que ha participado Confederación ASPACE
Confederación ASPACE ha participado como asesor técnico, junto con otras entidades de discapacidad, en la elaboración de la guía Pautas de diseño de pictogramas para todas las personas, que Fundación ONCE presentará públicamente el próximo miércoles 3 de julio en la Central de Diseño del Matadero de Madrid. “El entorno urbano, complejo en información y servicios, presenta dificultades para la orientación y comprensión de sus espacios”, comienza la guía, para recordar seguidamente que la Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU) establece ciertos parámetros básicos de accesibilidad en el mobiliario urbano. Sin embargo, continúa el texto, existe una “carencia generalizada de recomendaciones, análisis y experiencias en relación con las dificultades que encontraban y encuentran las personas con discapacidad de tipo cognitivo en su relación con el entorno”.
El Día Mundial de la Parálisis Cerebral: el evento más importante del colectivo se internacionaliza
Confederación ASPACE, en su intento por potenciar el día más importante del colectivo, ha transformado el Día Nacional de la Parálisis Cerebral 2013 en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, y para ello se ha adherido a la campaña World Cerebral Palsy Day, que celebran de manera conjunta 54 entidades de 30 países diferentes. El Día Mundial de la Parálisis Cerebral tiene lugar de manera simultánea en todos los países durante el primer miércoles de octubre, por lo que este se celebrará el 2 de octubre. Sin embargo, para facilitar la participación de las personas con parálisis cerebral y sus familias, Confederación ASPACE organiza sus tradicionales jornadas durante el fin de semana del 11, 12 y 13 de octubre en la ciudad de Barcelona.
Cinco nuevas entidades ASPACE se unen a #ASPACEnet
El proyecto #ASPACEnet sigue creciendo. Hasta un centenar de personas más con parálisis cerebral se beneficiarán a partir de los próximos días de nuevo equipamiento tecnológico para trabajar competencias como la comunicación, la interacción y la estimulación de la expresividad artística y otras habilidades. Las cinco entidades que se suman a #ASPACEnet después de ganar la tercera edición del Concurso Nacional de Proyectos en Tecnologías de Apoyo y Comunicación son ASPACEBA Badajoz, ACPACYS Córdoba, Fundación ASPACE Zaragoza, ASPACE Guipúzcoa y UPACE San Fernando.
Una de cada dos personas marca la casilla de fines sociales, ayúdanos a ser más
Solamente faltan 11 días para que los contribuyentes puedan confirmar su borrador de la declaración de la renta. Por esta razón, las ONG, en colaboración con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, quieren hacer hoy un llamamiento especial a la solidaridad de la ciudadanía para que marque la casilla de Fines Sociales en su declaración de la renta y puedan, de esta manera, poder aumentar el número de personas y colectivos atendidos. Según la última convocatoria pública de subvenciones del año 2012, en 2013 se ayudará a casi 6 millones de personas con dificultades sociales.
Cinco nuevas entidades se suman al proyecto #ASPACEnet
El proyecto #ASPACEnet sigue creciendo. Hasta un centenar de personas más con parálisis cerebral se beneficiarán a partir de los próximos días de nuevo equipamiento tecnológico para trabajar competencias como la comunicación, la interacción y la estimulación de la expresividad artística y otras habilidades. Las cinco entidades que se suman a #ASPACEnet después de ganar la tercera edición del Concurso Nacional de Proyectos en Tecnologías de Apoyo y Comunicación son ASPACEBA Badajoz, ACPACYS Córdoba, Fundación ASPACE Zaragoza, ASPACE Guipúzcoa y UPACE San Fernando.
Claire Halford: “Las batallas más difíciles son las que tienen que ver con la manera en que los demás perciben la parálisis cerebral”
Claire Halford es una mujer australiana madre de dos niños, uno de ellos, Owen, con parálisis cerebral. Claire expone su experiencia como madre en el informe de Unicef “Estado Mundial de la Infancia 2013: Niños y niñas con Discapacidad”. Reproducimos seguidamente un fragmento de ese relato. Todas las mujeres esperan tener un hijo sano cuando están embarazadas. Cuando nos preguntan, ¿qué va a ser?, los futuros progenitores responden, “Oh, si está sano, eso es lo de menos”. Recuerdo la etapa del primer trimestre de embarazo con mi primogénito, Owen. Le dije a la matrona que había dejado de fumar y de beber, que comía siguiendo una dieta sana, hacía ejercicio moderado y me sentía muy bien por llevar a un bebé en mi seno. “Eso es estupendo”, me dijo en tono reconfortante. “Después de todo, qué puede ir mal tratándose de una mujer sana en un país del primer mundo y con atención médica profesional?”. Poco sabía yo que en apenas seis meses iba a enterarme exactamente de lo que podría ir mal.
Evaluación de la mejora de las competencias profesionales en el XIV Convenio colectivo de centros y servicios de discapacidad
El XIV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad, que afecta directamente a la gran mayoría de las entidades ASPACE, ha introducido una nueva figura de suma importancia para los trabajadores, la “evaluación de la mejora de las competencias del profesional”, cuyo objetivo es medir el los conocimientos, habilidades, aptitudes y conductas laborales que posee un profesional para realizar con éxito sus actividades, y de cuyos resultados dependerán los incentivos salariales que perciba el profesional a través del denominado “Complemento de Desarrollo Profesional”.
Abierta la convocatoria de los III Premios ASPACE Ipsen Pharma y del III Concurso de Fotografía ASPACE
Confederación ASPACE, en colaboración con Ipsen Pharma, lanza sus III Premios ASPACE Ipsen Pharma, que reconocen la trayectoria y la labor de personas, entidades, organizaciones o instituciones en favor de la calidad de vida, la igualdad de oportunidades, la defensa de los derechos y la plena integración del colectivo de personas con parálisis cerebral en la sociedad. Los Premios ASPACE Ipsen Pharma constan de cinco categorías diferentes: Institución Privada, Institución Pública, Trayectoria Vital de una persona con parálisis cerebral, mejor ejemplo de Buenas Prácticas y una quinta Categoría Especial que, en esta tercera edición, lleva por título Autogestión, que reconoce a la entidad que desarrolle proyectos que promuevan la autodeterminación de las personas con parálisis cerebral a través de la adquisición de habilidades personales y sociales, potenciando su toma de decisiones y su participación en la vida asociativa.
Visita a Alicante para conocer de primera mano el proyecto Me conecto como tú
Los chicos y chicas de APCA Alicante recibiron una visita que les llenó de alegría y emoción. Francisco Román, presidente de la Fundación Vodafone España, estuvo en el centro y conoció de primera mano el proyecto Me conecto como tú.
604 personas disfrutan este verano de unas vacaciones accesibles gracias a Confederación ASPACE
Un total de 604 personas (335 con parálisis cerebral y 269 voluntarios y coordinadores) disfrutarán este verano de unas vacaciones en instalaciones accesibles seleccionadas cuidadosamente por Confederación ASPACE, una iniciativa que además de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad fomenta el ocio normalizado. Confederación ASPACE ha podido aceptar todas las solicitudes de vacaciones presentadas por 31 de las 73 entidades ASPACE pese a la reducción de un 40% en la cuantía de las subvenciones del IMSERSO, que financia esta iniciativa. Para ello, entre otras medidas, Confederación ASPACE tuvo que limitar el número máximo de días por viaje y de personas por grupo, así como reducir el presupuesto asignado por persona.
Gerentes y directivos reflexionan sobre la importancia y el valor de los profesionales de las entidades ASPACE
Los pasados días 23 y 24 de mayo tuvo lugar en Madrid la formación ‘Estrategias de gestión, el nuevo convenio colectivo y Captación de Fondos’, dirigida a directivos y gerentes de entidades ASPACE, en la que se abordó la gestión de las entidades no lucrativas en un entorno de crisis desde el punto de vista de la comunicación con los trabajadores y la captación de fondos, a la que acudieron 22 directivos de 19 entidades. La sesión del jueves, dirigida por Oscar Lázaro (ROM 25) abordó la gestión de recursos humanos en las entidades, especialmente afrontando los conflictos laborales que surgen cuando el contexto socioeconómico no es el adecuado: ¿Cómo enfrentarse a meses de suspensión de pagos, a despidos ineludibles, a reducción de jornadas, a desaparición de servicios…?, ¿cómo implicar a nuestros profesionales en la resolución de conflictos y en la búsqueda de soluciones?.
Confederación ASPACE en el 9º Congreso Internacional de Parálisis Cerebral
Del 15 al 18 de mayo de 2013 se celebró en la ciudad de Bled (Eslovenia) el 9º Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, al que asistieron profesionales médicos, terapeutas, psicólogos, educadores y estudiantes de 37 países diferentes. El congreso elaboró un programa científico compuesto por sesiones plenarias, conferencias y foros, con el único objetivo de proporcionar experiencias basadas en la evidencia sobre todos los aspectos de la parálisis cerebral, dando a conocer nuevos enfoques terapéuticos, sin olvidar las terapias tradicionales.